La Fundación Telefónica ofrece en Vitoria formación gratuita en ciberseguridad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Veinte ciudadanas y ciudadanos de Vitoria que estén buscando empleo o quieran recualificarse podrán formarse en ciberseguridad gracias al itinerario gratuito de seis meses de duración sobre esta especialidad, impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación Telefónica, y que se celebrará a partir del próximo 29 de octubre hasta el 3 de abril de 2019.

El Ayuntamiento de Vitoria y Fundación Telefónica quieren que este itinerario formativo sirva de puente entre empresas y demandantes de empleo más 18 años de edad que hayan superado la ESO y estén buscando trabajo o quieran reinventarse.

Las y los inscritos adquirirán los conocimientos y habilidades que les permitirán incorporar las competencias del mundo de la ciberseguridad, una de las especializaciones técnicas más demandadas y con más futuro en el mercado laboral actual. Tras seis meses de formación, del 29 de octubre al 3 de abril de 2019, que comprenden 540 horas, los alumnos dispondrán de acompañamiento para su inserción laboral.

Así, el itinerario formativo girará en torno a temas como las técnicas de protección para infraestructuras, las contramedidas o el hacking ético y  se dirige a residentes en Vitoria mayores de 18 años que estén buscando trabajo o quieran recualificarse. Se llevará a cabo en el Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC), en la calle Castro Urdiales 10, en horario de mañana (de 8:30 a 14:30). Vitoria-Gasteiz es la única capital vasca donde se va a impartir este tipo de formación.

Desde su creación en 2016, 1.260 participantes se han formado o continúan formándose en Conecta Empleo de Fundación Telefónica y 185.000 a través de los MOOC (cursos online masivos y abiertos); el 61% de los alumnos presenciales ya ha encontrado empleo. Se trata de un programa de formación en competencias digitales que supone una gran oportunidad por las alianzas establecidas con empresas y organizaciones que precisan incorporar a su plantilla personal formado en tecnología y desarrollo web.

[scribd id=388877984 key=key-zUnSHE0sLQR6pxfMUs6c mode=scroll]

Cómo participar en Conecta Empleo

Aquellos quieran participar en Conecta Empleo deben tener 18 años o más, haber terminado la ESO y no necesitan tener conocimientos tecnológicos previos: podrán así prepararse para ser uno de los profesionales digitales que buscan las empresas. El objetivo de Conecta Empleo es servir de puente entre empresas tecnológicas y los participantes a través de la formación en materias relacionadas con los perfiles tecnológicos más buscados, así como lo reflejan las previsiones más recientes del sector: de las vacantes publicadas en el último año en el sector TIC, más de la mitad iban dirigidas a programadores y especialistas en distintos desarrollos digitales.

El plazo de inscripciones para el itinerario formativo que se va a impartir en Vitoria-Gasteiz ya está abierto y todas las personas interesadas pueden dirigirse a: http://www.fundaciontelefonica.com/empleabilidad/conecta-empleo/formacion-presencial/ así como a los recursos municipales de Empleo y Formación.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.