reynogourmet
reynogourmet

Para la oposición, el pacto fiscal del Gobierno y PP solo beneficia a las «grandes empresas» y deja fuera a las personas más «vulnerables»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular y el Partido Nacionalista Vasco han vuelto a pactar impuestos, tasas y precios públicos del Ayuntamiento de Vitoria para el año 2019, una decisión que a los partidos que forman la oposición – a excepción del PP – no ha gustado nada.

El PP de Vitoria, dice estar “muy satisfecha de haber conseguido este nuevo acuerdo con el que los vitorianos volveremos a pagar menos impuestos también en 2019. Dije que quería volver a bajar la presión fiscal y he cumplido mi compromiso, como ya hicimos el año pasado. Vitoria necesita buenos acuerdos ahora más que nunca y este sin duda es un muy buen acuerdo del que se van a beneficiar los vitorianos, que es nuestra prioridad”.

En EH Bildu, “Cuando desde la izquierda se plantea que las eléctricas y las grandes empresas paguen más impuestos, el PNV se levanta de la mesa de negociación y la derecha comparte mantel. La propuesta de EH Bildu suponía un aumento de 2 millones de euros anuales que iban a ser destinados a mejoras en la ciudad. Urtaran dice que no a mejorar la vida de los pensionistas, de las personas con menos recursos y a afrontar inversiones en las instalaciones deportivas“.

En Podemos opinan que este pacto fiscal “solo sirve para que nada cambie”. “Este acuerdo afianza un viejo modelo de impuestos, tasas y precios públicos que está muy lejos de ser realmente justo por mucho que lo pinten de rosa. Las rentas bajas siguen soportando una carga mucho mayor que las altas. La derecha se ha unido, aunque PP y PNV no se soportan, porque lo que quieren es que todo siga igual, lo más cómodo posible para sus intereses”.

Irabazi considera el acuerdo como “irresponsable” el acuerdo alcanzado para las Ordenanzas Fiscales 2019. “Dicho acuerdo, pone en riesgo los servicios públicos de la ciudad al disminuir los ingresos que percibe el Ayuntamiento. Tras el pacto irresponsable, las únicas beneficiadas son las grandes empresas manteniendo unas bonificaciones que no se aplican en ningún otro lugar. La afirmación de que este pacto beneficia a las familias y a las clases medias es rotundamente falsa ya que se pone en riesgo la financiación de los servicios sociales que ofrece el Ayuntamiento”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

EH Bildu pacta con el Gobierno garantizar la atención en euskara en los servicios de atención al cliente

El Congreso incorpora propuestas de EH Bildu para asegurar la atención personalizada en euskara en empresas que operen en comunidades con lenguas oficiales.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad