El Gobierno Vasco vuelve a pedir más independencia para gestionar la función pública

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes, se ha celebrado en la sede del Ministerio de Política Territorial y Función Pública de Madrid la reunión de la Conferencia Sectorial de Administración Pública en la que han participado el Viceconsejero y el Director de Función Pública, Andrés Zearreta y Juan María Barasorda del Gobierno Vasco para pedir «plena autonomía para poder auto-organizar todas las cuestiones referidas al personal funcionario vasco» tal y como recoge el estatuto de Gernika.

Esta conferencia sectorial fue creada en 2003 pero no ha sido hasta hoy cuando se ha reunido por primera vez. A partir de ahora éste será el foro de encuentro entre el Estado y las autonomías para tratar todos los temas relacionados con la Administración Pública, entre ellos, todo lo relacionado con la función pública.

En Euskadi hay más de 110.000 personas que trabajan para la función pública de los tres niveles institucionales (Gobierno, diputaciones forales y ayuntamientos) que «no pueden estar sometidas a las pautas unilaterales dictadas por el Gobierno español con su visión centralista» ha señalado Zearreta añadiendo que «la función pública vasca tiene una serie de características y especificidades propias de Euskadi que no existen en otras autonomías y por ello no es justo el tratamiento uniformizador al que nos tiene acostumbrado el Gobierno español”.

Para el Viceconsejero, esta independencia daría luz verde a que el Gobierno vasco, por ejemplo, sea quien decida cuántas plazas sacar en la Oferta Pública de Empleo ya que «los límites que impone el Gobierno español perjudican a la hora de decidir cuántas plazas sacar«. También ha denunciado que en “épocas afortunadamente pasadas, el Gobierno español llegó a judicializar cuestiones tan internas y propias como el horario o jornada laboral de nuestros funcionarios y funcionarias, situaciones que no pueden volver a repetirse”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.