3,9 millones de euros para crear trabajo en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El alcalde, Gorka Urtaran, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, han presentado esta mañana ante empresas y agentes económicos locales las actuaciones conjuntas que desarrollarán en los ámbitos de la promoción del empleo y la contratación de personas jóvenes a través del Plan de Empleo Vitoria-Gasteiz y el Programa Operativo de Empleo Juvenil, que en conjunto contemplan la creación de 408 nuevos empleos.

En lo relativo al Plan de Empleo Vitoria-Gasteiz 2018, integrado en el marco del programa de Acciones locales de promoción de empleo, el Gobierno Vasco dedicará 2,82 millones de euros del presupuesto de Lanbide a esta iniciativa, que permitirá estimular la creación de 338 empleos. El Ayuntamiento aportará una financiación complementaria de 92.000 euros.

Una línea estratégica de este Plan es el compromiso con los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. Entre estos colectivos se sitúan perceptores de RGI, mujeres, jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 años con un periodo mínimo de inscripción como demandantes de empleo en Lanbide, mayores de 55 años, parados de larga duración y todas aquellas personas que estén en riesgo de exclusión.

Por su mayor incidencia en el número de contrataciones, destacan los proyectos relacionados con la rehabilitación de espacios naturales y urbanos, el apoyo a la incorporación laboral de personas con diversidad funcional y diversas actuaciones en materia de gestión de residuos.

Desarrollo

“El Plan de Empleo Vitoria-Gasteiz 2018 se enmarca en la apuesta estratégica del Gobierno Vasco para promover el desarrollo económico y crear empleo local”, ha subrayado Beatriz Artolazabal. “Servirá para dinamizar la actividad del tejido local de empresas y fomentar la generación de nuevos nichos de empleo en sectores vinculados con la sostenibilidad y la innovación”, ha recalcado la consejera.

La convocatoria de ayudas que gestiona Lanbide para planes locales y comarcales de empleo o Acciones locales de promoción de empleo para el conjunto de la CAE asciende este año a 22 millones de euros.

En opinión de la Artolazabal, “tanto las actuaciones de los planes locales y comarcales de empleo como las que se refieren a la contratación de personas jóvenes por Entidades Locales o Plan de Empleo Juvenil son de gran utilidad para impulsar el empleo en zonas especialmente afectadas por el desempleo y forman parte de las políticas de activación para el empleo.”

De los 338 nuevos empleos, 175 serán contrataciones realizadas por empresas locales, mientras que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se hará cargo de las restantes 163 contrataciones.

Plan de Empleo

Las personas contratadas en el marco del Plan de Empleo tendrán que ser vecinas o vecinos de Vitoria-Gasteiz, encontrarse en situación de desempleo y figurar como demandantes de trabajo en las listas de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo.

De este modo, se presentan a Lanbide las ofertas de empleo vinculadas a los Planes de Empleo local o comarcal y es el servicio vasco de empleo el encargado de realizar una primera selección de candidaturas en base a los empleos ofertados entre quiénes se ajustan al perfil demandado. Todos los contratos firmados a través del Plan de Empleo Vitoria-Gasteiz 2018 tendrán una duración mínima de seis meses.

Jóvenes

La segunda línea de Lanbide, correspondiente al Programa Operativo de Empleo Juvenil, supone un desembolso de 1,13 millones de euros, y contempla ayudas para la contratación de personas jóvenes por espacio de 12 meses. En este caso, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz complementará la financiación del programa con 600.000 euros. El apoyo del Gobierno Vasco en este ámbito se plasmará en la contratación de 70 personas en puestos adecuados a sus niveles de cualificación. Se prevé que los jóvenes empiecen a trabajar este mismo mes de noviembre.

Este programa está dirigido a facilitar una primera experiencia laboral a personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) que tengan menos de 30 años, sin que el cobro de la RGI sea un requisito obligatorio para el acceso a estos empleos.

De esta manera, el Ayuntamiento se compromete a contratar a un mínimo de 70 jóvenes para trabajar en proyectos de ciudad como la mejora estética de los patios de los centros escolares, el cuidado de los jardines de la ciudad y en el jardín botánico de Olarizu, trabajos de agrocompostaje en huertas municipales y el arreglo de desperfectos en la vía pública, entre otros.

Con ello se facilitará una oportunidad de empleo a las personas jóvenes para que se puedan incorporar al mercado de trabajo. El descenso de la tasa de desempleo juvenil en estos tres años de legislatura del 48 % al 17,4 %, una evolución favorable que se pretende reforzar con iniciativas como la presentada hoy.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.