El piloto alavés Oscar Romero participará en el Rally Dakar Perú 2019

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El piloto alavés Oscar Romero Montoya participará en la próxima edición del Rally Dakar que tendrá lugar entre los días 6 y 17 de enero de 2019 en Perú y contará con el patrocinio de la marca ‘Araba/Álava’ de la Diputación. Romero lucirá una moto KTM que le conducirá por las diferentes etapas que transcurrirán íntegramente en Perú.

Oscar Romero va a participar por quinta vez en esta prueba internacional después de la experiencia en las ediciones 2006 y 2007 como mecánico y las dos últimas en 2016 y 2017 como piloto en la categoría de motos. Romero obtuvo su mejor clasificación el año pasado al lograr terminar la competición en el puesto 48 y su objetivo en el Rally Dakar 2019 es mejorar resultados y quedar entre los 25 primeros.

Presentación de la moto

Todos los aficionados/as tendrán la oportunidad de conocer mañana sábado 10 de octubre a Oscar Romero y la moto KTM oficial con la que competirá en el Rally Dakar 2019. Piloto y motocicleta estarán entre las 11:30 y las 13:30 horas en la Plaza de la Provincia de Vitoria-Gasteiz y quienes lo deseen podrán fotografiarse junto a ambos y descargarse gratuitamente después las imágenes en la página web de la Diputación foral.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#b39a68″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#275a7a;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

Oscar Romero, nacido en Vitoria-Gasteiz en 1974, lleva más de 25 años compitiendo siendo piloto oficial de Polaris, Suzuki, etc. Su palmarés incluye tres campeonatos de Baja España, un campeonato de Baja Italia y un subcampeonato del mundo de Bajas, todos ellos conduciendo un quad; cuatro participaciones en el Rally Dakar; y presencia en otras competiciones internacionales como Baja California, Red Bull Romaniacs, Rally Qatar, Rally Merzuga, etc.

[/mpc_quote]

El Rally Dakar retornará a tierras incas desde el próximo 6 de enero para dar largada, desde Lima, a esta gran carrera mundial que congregará a los máximos exponentes del cross country en lo que será su aniversario número 40 y su 10ª edición en Sudamérica. Las majestuosas y exigentes dunas peruanas será el gran primer filtro para todos los competidores que quieran luchar por el título absoluto, los mismos que durante estos años quisieron volver a territorio peruano. Además, las novedosas Ferias Dakar llegarán a Perú, concretamente a la localidad de Puno, para que el público pueda disfrutar y compartir las emociones generadas por el regreso del Dakar.

Tras la validación de etapas propuestas al gobierno peruano durante estos meses y el primer reconocimiento de las mismas junto a Marc Coma con los representantes del Ministerio de Cultura y Ambiente (nombrados por el gobierno), el paso del Rally Dakar por Perú busca generar una gran competencia para los pilotos, pero sobre todo salvaguardar el patrimonio arqueológico y paleontológico del país, por lo que se respetará las zonas de exclusión marcadas desde ahora: la Paleontología Ocucaje, Arqueología Huayuri, las Líneas de Nazca y la Paleontología Sacaco. “El Dakar en Perú, así como en todos los países anfitriones, se organiza luego de varios estudios en gabinete y en terreno, junto al control de las autoridades y definimos el trazado de la ruta únicamente donde estamos autorizados a hacerlo”, seña el director de Raliy Dakar, Etienne Lavigne.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento defiende que la «siega» de Olarizu no vulnera el derecho a huelga

Tras la intervención de Inspección de Trabajo en Olarizu, el Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que no se ha realizado siega y que los trabajos de alisado no están recogidos en el contrato con Enviser.

Inspección de Trabajo detiene la siega de Olarizu por una posible vulneración del derecho a huelga

El conflicto laboral de los jardineros municipales suma ya 168 días

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

La Fiscalía de Álava alerta del aumento de los delitos patrimoniales y sexuales

La Fiscalía de Álava ha presentado su memoria de 2024 con datos preocupantes: crecen los delitos sexuales y contra el patrimonio, y se disparan los casos de violencia familiar.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.