El vidrio reciclado en Álava durante un año permitiría iluminar Vitoria durante una semana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cada alavés y alavesa recicla ya 24 kilos de vidrio por habitante, lo que supone una importante apuesta personal a favor del medio ambiente y contra el cambio climático. No en vano, gracias a los envases de vidrio depositados en los 1.870 contenedores verdes del territorio se ha logrado evitar la emisión de 4.490 toneladas de CO2, equivalente a retirar de la circulación más de 1.000 coches durante un año. Asimismo, el compromiso de la ciudadanía alavesa con el reciclaje de vidrio ha permitido ahorrar 14.868 MWh de energía, suficiente para abastecer a la ciudad de Vitoria-Gasteiz durante una semana, y evitar la extracción de 8.000 toneladas de materias primas de la naturaleza, equivalente al peso de 251 tráileres.

La ciudadanía alavesa recicla ya un 88% del vidrio que consume, muy por encima de la media estatal, que
apenas alcanza el 73%.

No en vano, durante los diez primeros meses del año, la recogida selectiva a través del contenedor verde ha crecido un 2,6%, hasta alcanzar las 6.692 toneladas de vidrio reciclado en Álava.

- -

1 COMENTARIO

  1. yo todavia no consigo entender como lo de romper las botellas y volverlas a fundir lo llaman ecologia, en casa mi madre no rompe los platos o los vasos cada dia para poner unos nuevos ¿y vosotros tampoco? la pregunta tonta es, ¿a quien el beneficia romper las botellas una y otra vez?

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...