El vidrio reciclado en Álava durante un año permitiría iluminar Vitoria durante una semana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Cada alavés y alavesa recicla ya 24 kilos de vidrio por habitante, lo que supone una importante apuesta personal a favor del medio ambiente y contra el cambio climático. No en vano, gracias a los envases de vidrio depositados en los 1.870 contenedores verdes del territorio se ha logrado evitar la emisión de 4.490 toneladas de CO2, equivalente a retirar de la circulación más de 1.000 coches durante un año. Asimismo, el compromiso de la ciudadanía alavesa con el reciclaje de vidrio ha permitido ahorrar 14.868 MWh de energía, suficiente para abastecer a la ciudad de Vitoria-Gasteiz durante una semana, y evitar la extracción de 8.000 toneladas de materias primas de la naturaleza, equivalente al peso de 251 tráileres.

La ciudadanía alavesa recicla ya un 88% del vidrio que consume, muy por encima de la media estatal, que
apenas alcanza el 73%.

No en vano, durante los diez primeros meses del año, la recogida selectiva a través del contenedor verde ha crecido un 2,6%, hasta alcanzar las 6.692 toneladas de vidrio reciclado en Álava.

1 COMENTARIO

  1. yo todavia no consigo entender como lo de romper las botellas y volverlas a fundir lo llaman ecologia, en casa mi madre no rompe los platos o los vasos cada dia para poner unos nuevos ¿y vosotros tampoco? la pregunta tonta es, ¿a quien el beneficia romper las botellas una y otra vez?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Mercado Napoleónico de Vitoria 2023 | Programa

Actuaciones, teatro, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa, todo ello planteado para todos los públicos.

Araba vibrará al ritmo de la música vasca con “Ura Bere Bidean Korala” en Buesa Arena

La música vasca de los últimos 50 años llega en un evento coral

NOTICIAS RELACIONADAS

Arabako Mendiak Aske exige a los políticos una defensa real del patrimonio natural frente a «los intereses del oligopolio eléctrico»

Desde la asociación hacen un llamamiento "a toda la ciudadanía" para "reaccionar y defenderse de estos atropellos"

La educación ambiental toma protagonismo en el Parque Natural de Gorbeia con la rehabilitación de oasis de mariposas

Estos oasis fueron instalados el año pasado en colaboración con las asociaciones Zerynthia y Asafes.

La incineradora “del hidrógeno verde” podría estar ubicada en Jundiz

El coste de ejecución de la primera fase es de 7,5 millones de euros, de los cuales 4,5 millones proceden de los fondos europeos. A estos costes constructivos, habría que añadir los 3,3 millones de euros de costes de explotación anuales, para apenas generar 14 empleos directos