Cada alavés y alavesa recicla ya 24 kilos de vidrio por habitante, lo que supone una importante apuesta personal a favor del medio ambiente y contra el cambio climático. No en vano, gracias a los envases de vidrio depositados en los 1.870 contenedores verdes del territorio se ha logrado evitar la emisión de 4.490 toneladas de CO2, equivalente a retirar de la circulación más de 1.000 coches durante un año. Asimismo, el compromiso de la ciudadanía alavesa con el reciclaje de vidrio ha permitido ahorrar 14.868 MWh de energía, suficiente para abastecer a la ciudad de Vitoria-Gasteiz durante una semana, y evitar la extracción de 8.000 toneladas de materias primas de la naturaleza, equivalente al peso de 251 tráileres.
La ciudadanía alavesa recicla ya un 88% del vidrio que consume, muy por encima de la media estatal, que
apenas alcanza el 73%.
No en vano, durante los diez primeros meses del año, la recogida selectiva a través del contenedor verde ha crecido un 2,6%, hasta alcanzar las 6.692 toneladas de vidrio reciclado en Álava.
yo todavia no consigo entender como lo de romper las botellas y volverlas a fundir lo llaman ecologia, en casa mi madre no rompe los platos o los vasos cada dia para poner unos nuevos ¿y vosotros tampoco? la pregunta tonta es, ¿a quien el beneficia romper las botellas una y otra vez?