Los colegios concertados vascos comienzan hoy una huelga que durará cuatro días y que afectará a más de 200 escuelas privadas vascas. La huelga secundada por todos los sindicatos del sector (Steilas, ELA, LAB, UGT y CCOO) se lleva a cabo para reclamar subidas salariales, una reducción de la carga de trabajo y un plan para colocar a los docentes que se queden sin trabajo debido a la caída de la natalidad. Según dichos sindicatos las ofertas de la patronal están «muy alejadas de sus reivindicaciones».
Esta huelga se suma a las dos realizadas por los sindicatos en octubre y las tres realizadas en el curso pasado.
Servicios mínimos
Varias familias han recibido una carta en la que se les informa de que podrán llevar a sus hijos a clase pero que no se impartirá ninguna asignatura. En los centros habrá un retén de servicios mínimos que consistirá en «una persona de la Dirección del centro y una persona de la plantilla de subalternos».
Es por eso, avisan, que no se podrá garantizar «la atención adecuada del alumnado» por lo que muchos padres han optado por dejar a los hijos en casas.
Numerosas familias reclaman además que se les devuelva la cuota de los días en los que ocurra la huelga.