Lanbide da luz verde a la convocatoria de subvenciones para el periodo 2018-2020 para la realización de acciones formativas dirigidas a la activación socio-laboral de personas jóvenes desempleadas con baja cualificación de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Con esta nueva convocatoria se pretende conseguir la activación social y laboral de personas jóvenes desempleadas que ahora observan una baja cualificación, «se trata de animarles, acompañarnos y participar en un proceso que va a suponer mucho para ellos” ha declarado Beatriz Artolazabal, consejera de empleo y políticas sociales del Gobierno Vasco.
Estas subvenciones ayudarán a financiar los proyectos formativos generadores de itinerarios de formación en competencias básicas, socio personales y técnico profesionales de nivel básico que favorezcan el desarrollo personal y la inserción socioprofesional de estas personas jóvenes destinatarias de la formación, así como su acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2. Los jóvenes que accedan a estos cursos no deberán tener el título de ESO. La consejera recuerda que este es «un programa piloto y no hay antecedentes de la misma en ejercicios anteriores”.
Las actividades financiadas se centran en 13 itinerarios formativos: 7 para el territorio de Bizkaia, 4 para Gipuzkoa y 2 para Araba/Álava. Se trata de itinerarios de formación divididos en dos bloques de 900 y de 950 horas de formación, respectivamente.
Las acciones prevén formación previa a los certificados de profesionalidad de nivel 1; expedición de Certificados de profesionalidad de nivel 1; otros módulos formativos parciales acreditables; formación en centros de trabajo que garantice la acreditación de las especialidades citadas con anterioridad; y formación básica asociada a competencias básicas transversales.
El importe económico dedicado a la iniciativa desde Lanbide es de 1.497.750,00 €, de los cuales, 378.000,00 euros corresponden al crédito de pago de 2018, 748.875,00 euros al crédito de compromiso de 2019 y 370.875,00 euros al crédito de compromiso de 2020.
Las beneficiarias son entidades de formación privadas o públicas no dependientes de los Departamentos de Educación y de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco acreditadas o inscritas en el Registro de entidades de formación para el empleo de carácter autonómico o en el Registro Estatal de Entidades de Formación, para la impartición de las especialidades formativas a las que corresponden las acciones formativas de los Proyectos de Formación por los que solicitan subvención.
El colectivo destinatario son personas jóvenes desempleadas con edades comprendidas entre 16 y 25 años que no hayan obtenido la ESO y que no tienen acceso a cursar certificados de profesionalidad de nivel 2, inscritas en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, o en otro Servicio Público de Empleo autonómico.
En el procedimiento de concesión se observará la concurrencia competitiva. Además se valorará cada itinerario de forma individual y se resolverá en un solo acto. Una vez comprobado que las solicitudes cumplen con los requisitos exigidos, la comisión evaluadora las valorará según los criterios establecidos en la convocatoria.