Osakidetza materializa en Araba su acuerdo con la Fundación Amancio Ortega

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La OSI Araba contará a partir de mediados del próximo año con un nuevo equipo de radioterapia de última generación, como los actualmente existentes en el Hospital Universitario Donostia y Hospital Universitario Cruces, tras una inversión de 2.800.000 euros contemplada en el acuerdo de colaboración de Osakidetza con la Fundación Amancio Ortega.

En la actualidad, el Servicio de Oncología Radioterápica dispone en el HUA Txagorritxu de dos equipos para la administración de tratamientos de radioterapia. El próximo mes de diciembre, el más antiguo de los equipos será retirado para dotar a la OSI Araba de un nuevo y moderno equipamiento con la tecnología más avanzada y mejorar así la atención que reciben las y los pacientes oncológicos en Álava.

El nuevo acelerador lineal constituirá una importante mejora para las y los pacientes ya que permitirá tratar tumores y tejidos en movimiento con unos niveles de precisión muy elevados y permitirá reducir los efectos secundarios. Asimismo, también supondrá una importante mejora para las y los profesionales de Osakidetza, ya que podrán contar con la última tecnología para llevar a cabo su trabajo. Este avance tecnológico abrirá un amplio abanico de nuevas opciones terapéuticas en pacientes oncológicos con enfermedad localizada y/o oligometastásica, alcanzando unos elevados índices de control local con mínima morbilidad. La nueva adquisición se enmarca en un proceso continuo de renovación y actualización de los equipos de Osakidetza con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de pacientes oncológicos.

Durante el proceso de instalación del nuevo equipamiento, desde el 19 de noviembre hasta aproximadamente el mes de julio, y para seguir garantizando una atención con la máxima calidad, se ha habilitado un tercer turno en el otro acelerador del HUA Txagorritxu para disminuir al máximo el número de pacientes que tienen que ser trasladados a otros centros para ser tratados. Además se ha establecido un protocolo para la derivación, durante esos meses, de aquellos pacientes en situación estable que no puedan ser tratados en los tres turnos del HUA, al Oncologikoa de Donostia. Un grupo de coordinación creado a tal efecto se encargará del seguimiento del circuito de derivación para asegurar tanto la calidad de la asistencia como de los traslados a Onkologikoa, que se realizarán en ambulancias de transporte colectivo. También se ha establecido un protocolo de colaboración con la AECC, Asociación Española Contra el Cáncer de Álava, para facilitar el acompañamiento de los pacientes en Onkologikoa.

A la finalización de las obras del nuevo equipamiento, de acuerdo al Plan Integral de Oncología de Euskadi, Álava contará con la tecnología más puntera de radioterapia para la atención a las y los pacientes con procesos oncológicos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

“No es un triunfo ser zona tensionada, es la constatación de un problema grave”

“La vivienda ha pasado de ser solo un problema social a ser también un...

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.