La gestión de los seis garbigunes de Álava salen a concurso publico

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación de Álava ha dado luz verde a la contratación del servicio de gestión de la red de garbigunes de Nanclares de la Oca, Tuesta, Amurrio, Oyón/Oion, Alegría-Dulantzi, Mendialdea y Santa Cruz de Campezo por 853.413 euros durante los próximos tres años. Los garbigunes son instalaciones destinadas a recibir, previamente seleccionados, aquellos residuos que bien por su volumen o naturaleza, no pueden ni deben ser depositados junto al resto de residuos urbanos a través del servicio de recogida ordinaria de contenedores situados en la vía pública.

El nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Araba-Álava marca como prioridad la optimización de la recogida selectiva de las distintas fracciones de residuos urbanos y el establecimiento de un adecuado modelo de gestión a través de los garbigunes.

Sensibilización a la ciudadanía

El nuevo contrato contempla de forma novedosa la sensibilización. Más en concreto, plantea el objetivo de imprimir a estas instalaciones un carácter de referencia como puntos educacionales y que fomenten las buenas prácticas en
gestión de residuos, más allá de ser considerados exclusivamente como lugares en los que depositar residuos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.