Las curiosidades de la navidad…

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

[mpc_quote preset=»mpc_preset_2″ background_color=»#555555″ author_font_preset=»mpc_preset_20″ author_font_color=»#ffffff» author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»right» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#d69500″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»right» alignment=»right» padding_css=»padding:40px;» mpc_ribbon__disable=»true» mpc_ribbon__style=»corner» mpc_ribbon__alignment=»bottom-left» mpc_ribbon__size=»small» mpc_ribbon__corners_color=»#e23474″ mpc_ribbon__font_preset=»mpc_preset_15″ mpc_ribbon__font_color=»#f7f7f7″ mpc_ribbon__font_size=»16″ mpc_ribbon__font_line_height=»1.5″ mpc_ribbon__font_transform=»uppercase» mpc_ribbon__font_align=»center» mpc_ribbon__text=»COOL» mpc_ribbon__background_color=»#e23474″ mpc_ribbon__padding_divider=»true» mpc_ribbon__padding_css=»padding-top:15px;padding-right:10px;padding-bottom:15px;padding-left:10px;» mpc_ribbon__margin_divider=»true»]Según Unicef, hay 2106 millones de niños en el mundo, y si calculamos que hay 2,5 niños por casa en promedio, Papá Noel debería hacer 842 millones de paradas durante la noche de Navidad. Esto implica que debería hacerlo en 2/10000 segundos y acelerar 20 500 millones de metros por segundo en cada parada. La fuerza de esta aceleración mataría a Papá Noel al instante.[/mpc_quote]

La navidad es una de las noches más especiales, una fecha en la que la comida, las reuniones con los amigos y la familia y los villancicos se convierten habituales.

Noche de Paz es una de las canciones navideñas más famosas. Se ha versionado a 733 idiomas desde 1973. Se dice que fue escrita por el padre Joseph Mohr en Austria cuando se le averió el órgano de la iglesia, que por cierto, desaprobaba este tipo de fiestas de origen paganos.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=dJQfT3ab_Ok»]

Durante la historia de la navidad, muchas han sido las costumbres que se han perdido, como la de colocar medias rojas en los regalos. Esta costumbre tiene los orígenes de San Nicolás. Este santo, en el cual está basado el actual Papá Noel, salvó a tres muchachas que debían prostituirse. Para que no lo hicieran les dejó monedas de oro en sus medias mientras dormían.

La decoración navideña también tiene su historia. Se comenta que fue Martín Lutero el primero en decorar un árbol de Navidad. viendo las estrellas brillar entre las ramas, decidió mostrar lo mismo a sus hijos llevando un árbol a su casa y poniendo velas en él. Y respecto a los colores, el verde, el rojo y el dorado son los más destacados. El verde representa el renacimiento y la vida, el rojo es por la sangre de Cristo y el dorado es la luz, la riqueza y la realeza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El desfile de Olentzero y Mari Domingi «más grande de Euskadi» está en Vitoria.

Más de 400 participantes en el desfile más "espectacular de Euskadi"

Olentzero y Mari Domingi también recorrerán los barrios de Vitoria

La programación incluye desfiles, kalejiras, talleres y chocolatadas

La pista de hielo y el tobogán de Navidad vuelven al Parque de la Florida

Del 13 de diciembre al 6 de enero, con horario partido y actividades para todos los públicos

Desfile de Olentzero y Mari Domingi en Vitoria 2024: fecha y horario

Actividades para todos los públicos y un recorrido que finalizará en la plaza de la Virgen Blanca.

Espectáculos navideños infantiles en Vitoria

Las entradas están disponibles por 5 euros a través de los canales habituales