La navidad es una de las noches más especiales, una fecha en la que la comida, las reuniones con los amigos y la familia y los villancicos se convierten habituales.
Noche de Paz es una de las canciones navideñas más famosas. Se ha versionado a 733 idiomas desde 1973. Se dice que fue escrita por el padre Joseph Mohr en Austria cuando se le averió el órgano de la iglesia, que por cierto, desaprobaba este tipo de fiestas de origen paganos.
Durante la historia de la navidad, muchas han sido las costumbres que se han perdido, como la de colocar medias rojas en los regalos. Esta costumbre tiene los orígenes de San Nicolás. Este santo, en el cual está basado el actual Papá Noel, salvó a tres muchachas que debían prostituirse. Para que no lo hicieran les dejó monedas de oro en sus medias mientras dormían.
La decoración navideña también tiene su historia. Se comenta que fue Martín Lutero el primero en decorar un árbol de Navidad. viendo las estrellas brillar entre las ramas, decidió mostrar lo mismo a sus hijos llevando un árbol a su casa y poniendo velas en él. Y respecto a los colores, el verde, el rojo y el dorado son los más destacados. El verde representa el renacimiento y la vida, el rojo es por la sangre de Cristo y el dorado es la luz, la riqueza y la realeza.