Ya ha comenzado el curso de formación para los nuevos 251 agentes de policía local

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este dos de enero ha dado comienzo el curso de formación de un total de 251 aspirantes a Policía Local (55 mujeres y 196 hombres) en la Academia de Arkaute. El número más elevado, 232 (51 mujeres y 181 hombres), procede de la convocatoria de la segunda Oferta Pública de Empleo unificada llevada a cabo en colaboración con la Asociación de Municipios Vascos- Eudel- para cubrir las plazas de 26 municipios vascos. Las otras 25 personas (8 mujeres y 17 hombres) proceden de procesos selectivos llevados a cabo por otros cuatro ayuntamientos.

Un total de 55 mujeres y 196 hombres han comenzado el curso de formación de siete meses en la Academia Vasca de Policía y Emergencias para convertirse en agentes de escala básica de la Policía Local. La mayoría, 232 proceden del proceso de selección de la segunda OPE unificada para cubrir las plazas ofertadas, en colaboración con la Asociación de Municipios Vascos – Eudel, por 26 municipios vascos: Abanto-Zierbana, 2; Amorebieta, 2; Amurrio, 1; Balmaseda, 1; Barakaldo, 8; Basauri,1; Berango, 2; Bergara, 4; Bilbao; 110; Donostia, 8; Eibar,5; Elgoibar, 3; Erandio, 2; Ermua,4; Gernika, 3; Legazpi, 1; Mungia, 2; Ordizia,2; Pasaia, 5; Plentzia, 3; Portugalete,12; Santurtzi, 7; Sestao, 9; Vitoria-Gasteiz, 28; Zumaia, 3.

Además, en el curso de formación habrá otras 25 personas de procesos selectivos llevados a cabo por los ayuntamientos, en concreto, 19 del de Errentería, 2 de Durango, 2 de Ibarra, 1 de Abanto-Zierbana y 1 de Oiartzun.

El proceso selectivo de las y los nuevos agentes de Policía Local comenzó con los exámenes que se celebraron en septiembre del año pasado en el Bilbao Exhibition Center y al que acudieron casi 2.000 personas.

Ahora, tras las pruebas téoricas y físicas, las entrevistas y las valoraciones de servicios prestados y los méritos, las personas seleccionadas realizarán un curso de formación de siete meses en la Academia de Arkaute para, con posteriodad, iniciar un periodo de prácticas de doce meses en sus correspondientes destinos.

Las y los nuevos agentes de Policía Local coincidirán en la Academia de Arkaute con las y los 379 aspirantes a ertzainas de la 27 Promoción que desde el pasado mes de octubre están realizando ya los nueve meses de formación que les permitirá recibir en el mes de julio sus credenciales.

Hay que señalar además que el pasado 18 de diciembre el Boletín Oficial del País Vasco publicó la resolución de la directora de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Malentxo Arruabarrena, para sacar una nueva convocatoria de 500 plazas de agente de la escala básica en la que será la 28 Promoción de la Ertzaintza. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 31 de enero.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

La Ertzaintza identifica a la conductora del vehículo implicado en un atropello en Salburua

La mujer ha sido investigada por un presunto delito de lesiones por imprudencia grave

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.