reynogourmet
reynogourmet

El Gobierno invertirá 1,8 millones para mejorar y ampliar la red de control de calidad del aire de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]El Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Economía y Hacienda, ha acordado incorporar al presupuesto prorrogado del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda créditos de pago por importe de 1,8 millones para  financiar las inversiones destinadas a mejorar y ampliar la Red de Calidad del Aire de Euskadi. Esta inversión adicional se destinará la modernización de las estaciones de medición que componen la Red, a la adquisición de nuevas unidades móviles y a la realización de estudios de calidad del aire.

Esta cantidad ya estaba contemplada dentro de las Inversiones Financieramente Sostenibles aprobadas en noviembre por el Consejo de Gobierno con cargo a los remanentes de tesorería, y como tal estaba incorporada en el presupuesto del Departamento de Medio Ambiente para este año que no llegó a aprobarse.

La Red de Control de Calidad del Aire de Euskadi está integrada actualmente por 53 estaciones de medición distribuidas por todo el territorio: 40 son del Departamento de Medio Ambiente  y 13 de las empresas más grandes (centrales térmicas, Petronor, Zabalgarbi, etc.), que están obligadas a comunicar si hay alguna emisión por encima del límite establecido.  Es el Departamento el que  valida los datos de todas las estaciones.

Además de las estaciones fijas, se dispone de 6 unidades móviles para evaluar problemas  concretos de emisiones y situaciones de emergencia. Los niveles de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, partículas y ozono son los parámetros controlados por la Red. Esta cuenta con cuatro estaciones en Bilbao (María Diaz de Haro, Mazarredo, Arraiz, y Parque Europa);  cinco en San Sebastián (Puio, Ategorrieta, Añorga, Easo, y Avenida Tolosa); y otras cuatro en Vitoria (Plaza 3 de Marzo, Avenida de Gasteiz, Los Herrán y Facultad Farmacia.

Cada estación fija mide los distintos contaminantes  en continuo las 24 horas y los 365 días al año. Los resultados se trasladan automáticamente cada 15 minutos a la estación central situada en Bilbao y se ponen a disposición del público con un decalaje de una hora en la web.[/mpc_textblock]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir