El PNV y el PSE-EE ya han firmado el acuerdo para gobernar Gasteiz los próximos cuatro años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Nacionalista Vasco y el Partido Socialista de Euskadi han firmado este lunes el Acuerdo de Gobierno para la presente legislatura. El alcalde, Gorka Urtaran, y la portavoz del PSE-EE, Maider Etxebarria, han mostrado su satisfacción por el pacto logrado y han explicado que tienen el objetivo común de “sumar proyectos para hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad más pujante y con mayor calidad de vida”. Soluciones habitacionales para los jóvenes, movilidad y empleo principales retos del nuevo gobierno municipal. 

El acuerdo constata que el pacto alcanzado entre ambas formaciones es el reflejo de la pluralidad de la ciudadanía vitoriana. En el texto se hace hincapié en que se trata de un “acuerdo transversal entre diferentes, que centra su atención en la ciudad y en las personas”. También se destaca que “el trabajo conjunto realizado durante los últimos cuatro años desde la colaboración y la lealtad, ha dado sus frutos y ha recibido el respaldo ciudadano”.

Gorka Urtaran, ha destacado que “el objetivo del documento rubricado es que Vitoria-Gasteiz sea una superciudad, referente europeo en calidad de vida, competitividad económica y sostenibilidad”. “La garantía de éxito de este acuerdo es que está basado en las fortalezas de la ciudad y en que su objetivo es sumar, sumar proyectos, sumar voluntades”. Así mismo, se ha ratificado en su apuesta “por los gobiernos plurales, que dan cabida a distintas sensibilidades y que, por tanto, pueden dar más y mejores respuestas a las demandas ciudadanas

Por su parte, la primera teniente de alcalde y portavoz del Grupo del PSE-EE, Maider Etxebarria, ha señalado que “este acuerdo lidera un proyecto en el que creemos plenamente”. “Un proyecto para que Vitoria piense, sienta y viva en el convencimiento de que puede conseguir todo cuanto se proponga. Y aunque lo presentamos dos partidos, está abierto a quien nos quiera acompañar. La única condición es sumar”. “Porque eso es lo que queremos para Vitoria: sumas y no restas. Sumar para hacer realidad las aspiraciones de convertir nuestra ciudad en una capital pujante, con más oportunidades, con más atractivos y con mejor calidad de vida”.

Acuerdo de gobierno: 

[scribd id=416219537 key=key-gXYuowLM0dGnCLDXLgEK mode=scroll]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.