Los pisos turísticos situados en Euskadi y que no estén registrados serán multados

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ya ha sido publicado en el BOPV el nuevo decreto de Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Euskadi (REATE). Con esta disposición, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo desarrolla las disposiciones de la actual Ley 13/2016 de Turismo de Euskadi.

El registro tiene como finalidad ofrecer información sobre las empresas y las actividades turísticas a todas aquellas personas que lo soliciten, dotar a las administraciones de un instrumento para la ordenación turística y la inspección, control y verificación del cumplimiento de la normativa vigente en la materia, así como para la promoción turística.

La regulación, que deroga un decreto previo, viene determinada por la nueva realidad del sector turístico vasco y recoge las diferentes tipologías de establecimientos y empresas turísticas que ordena la actual Ley de Turismo de Euskadi. Destacan, por ser un fenómeno no recogido en el anterior decreto, la incorporación de las viviendas y habitaciones de viviendas para uso turístico.

Los establecimientos de alojamiento turístico que han de inscribirse en el registro son los hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, agroturismos, casas rurales, albergues y campings y otras modalidades de acampada. En su disposición final primera el decreto prevé también la inscripción de las “áreas naturales de acampada” y las “áreas especiales de acogida para autocaravanas”, en este último epígrafe. Hay, no obstante, figuras análogas previstas en la Ley de Turismo que actualmente carecen de regulación. Son las denominadas “acampada libre”, las “zonas de acampada de titularidad pública” y la “acampada provisional para eventos” Por ello, hasta que no sean reguladas, no se podrán inscribir en el registro.

El decreto también determina la obligación de inscribirse en el REATE, para el desarrollo de su actividad, de las viviendas para uso turístico tanto en su modalidad de alojamiento de la vivienda completa, como de habitaciones de viviendas particulares. La Ley 13/2016 de Turismo advierte que desarrollar actividad de viviendas de uso turístico sin la preceptiva inscripción en el registro es susceptible de ser sancionado como falta grave con multa de hasta 100.000 euros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.