Vivienda deniega el 60% de las solicitudes de ayudas al alquiler presentadas en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco modificará el programa de emancipación para jóvenes Gaztelagun después de que no haya dado el resultado esperado ya que más de la mitad de las solicitudes han sido rechazadas. El Departamento de Vivienda está preparando unas nuevas bases que se aprobarán vía decreto y que entrará en vigor el próximo año para ampliar el número de jóvenes que puedan acogerse a estas ayudas de vivienda con el fin de ayudar en su independencia. Estas ayudas alcanzan los 250 euros para el pago del alquiler teniendo a las personas de entre 23 y 35 años como principales beneficiarios.

Modificaciones

Edad mínima

  • Hasta la fecha la edad mínima establecida para poder solicitarla es de 23 años, una cifra que quieren rebajar hasta los 18.

Límites máximos anuales

  • Otro de los puntos que se quiere modificar es el sueldo mínimo anual que tienen que cobrar los solicitantes. En la actualidad, esta norma dicta que no se pueden superar los 15.000 euros anuales, una cifra que la mayoría de los solicitantes superaban. En el caso de ser familia numerosa son 25.000 euros.

Precio del alquiler

  • Para poder acceder a los 250 euros el piso que se alquila no puede tener un precio superior a los 750 euros, una cantidad que se supera en grandes urbes. Esta cantidad también se quiere modificar.

Desde que se puso en marcha este programa de alquiler en Álava se han presentado 231 solicitudes pero solo 95 han tenido luz verde. En Gipuzkoa se presentaron 350 de las cuales solo se han otorgado 135, mientras que en Bizkaia se han aceptado 221 de las 1.173 solicitudes presentadas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.