Ofrecen visitas guiadas para observar la berrea de los ciervos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ofrecerá visitas guiadas para observar la berrea de los ciervos, en el Parque Natural de Gorbeia. Durante el mes de septiembre, comienza la época de apareamiento de esta especie, cuyos machos adultos emiten unos sonidos característicos para atraer a las hembras con la intención de mostrar su fortaleza y su superioridad con respecto a otros machos. Se trata de un espectáculo natural que podrá conocerse desde puntos específicos de observación, mediante visitas en grupos reducidos de entre quince y veinte personas.

Las visitas tendrán lugar los días 20, 21, 27 y 28 de septiembre al anochecer y las plazas se adjudicarán mediante sorteo. El plazo para inscribirse comenzará el próximo lunes, 2 de septiembre, y concluirá el 13 de septiembre. El sorteo tendrá lugar el 16 de septiembre. Las inscripciones pueden realizarse llamando por teléfono (945 430709) o escribiendo un correo electrónico (parquegorbeia@parques.araba.eus) al parketxe de Gorbeia en Sarria.

Actualmente, existen cerca de 600 ejemplares de ciervos en el parque natural de Gorbeia, aproximadamente el 50% de la población alavesa. Para proteger la especie y evitar su dispersión geográfica durante la berrea, el Departamento Foral de Medio Ambiente restringe el tráfico rodado en las pistas y caminos del parque.

Restricciones de tráfico

A partir del lunes, 2 de septiembre, y hasta el 6 de octubre, el tránsito rodado por las pistas y caminos del sector de berrea del Parque Natural Gorbeia, que afecta a su vertiente alavesa, es decir, los municipios de Zuia y Zigoitia.

Se trata de una medida que busca evitar la dispersión geográfica de los ciervos en plena época reproductiva y favorecer la selección natural minimizando las perturbaciones externas. No en vano, la restricción del tráfico rodado en años anteriores durante el período de berrea ha permitido una mejora en la especie y una reducción de daños en la zona.

Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido el tráfico rodado. Las pistas y caminos sometidos a la limitación de tránsito durante la berrea estarán señalizados convenientemente, y también los recorridos ecuestres y en bicicleta de montaña deberán contar con la autorización de los responsables del parque.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.