Las basuras, el agua, el IBI y otros 11 precios públicos subirán de precio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz subirá 14 precios de precios públicos, ha sido anunciado este viernes después de que se hayan aprobado las nuevas Ordenanzas Fiscales por el Gobierno Municipal. En concreto, se plantea una actualización del 1%, en consonancia con la evolución del IPC anual, tanto para cuatro impuestos locales (IBI – vehículos – plusvalía – IAE) como para 22 tasas (entre ellas las licencias urbanísticas, la tasa de veladores o las relativas al uso centros socioculturales) y 14 precios públicos (escuelas infantiles, escuela de música, academia de folklore,…). El tipo de gravamen del impuesto de construcciones, instalaciones y obras quedará sin cambios. Con ello se pretende armonizar la evolución de la mayor parte de tributos municipales a la evolución del gasto corriente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Para otros nueve casos se ha propuesto un incremento de tarifas del 4%. Son los correspondientes a la tasa de recogida y eliminación de residuos, la tasa de vertido y tratamiento de residuos, la tasa por servicios funerarios, la tasa de vados y reservas temporales de estacionamiento, la OTA, el precio por uso de las instalaciones deportivas, el precio de actividades y cursos en centros municipales, la tasa por el uso de determinados equipamientos y la tasa por cesión de construcciones en el cementerio. Estos nueve tributos son aquellos en los que el desequilibrio entre lo que cuesta el servicio y lo que se ingresa por tasas y precios públicos es mayor.

Por poner algunos ejemplos, según la propuesta de tributos planteada por el equipo de gobierno una vivienda tipo para cuatro personas que no cuente con bonificaciones pagaría de media el próximo año 378,55 euros frente a los 375,03 actuales, lo que supone una actualización de 3,52 euros. Un turismo de 12 hasta 15,99 caballos fiscales (la mayor parte del censo gasteiztarra) pasaría de tributar 158,79 euros este año a 160,38, es decir, 1,59 euros más. En el caso de la OTA, se plantea para el próximo año un precio de 2,05 euros por los primeros 59 minutos de aparcamiento en la zona centro, diez céntimos más de lo que se paga actualmente. El recibo de la tasa de basuras para una vivienda con cuatro residentes de hasta 120 m2 pasaría de los 57,29 euros de tarifa actual a 59,59, lo que supone 2,30 euros más. En el caso de la cuota anual de las instalaciones deportivas municipales para una familia de cuatro miembros, dos de ellos menores de 18 años, pasará de los 207,28 euros actuales a 215,68 según la propuesta para 2020, es decir, 8,4 euros más.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.