Los Ayuntamientos y Juntas Generales recibirán subvenciones para aplacar el cambio climático

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava subvencionará a los Ayuntamientos y Juntas Administrativas para que pongan en marcha diferentes acciones y proyectos para aplacar el cambio climático a través del fomento de las energías renovables y sostenibles. En concreto, un total de 15 entidades locales recibirán ayuda foral para impulso de energía solar fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia y minihidráulica, así como acciones a favor de la movilidad eléctrica.

Las acciones subvencionadas sumarán 147.147 euros a sufragar este año y el próximo. En concreto, permitirán al Ayuntamiento de Zigoitia instalar una caldera de biomasa en su centro de salud, y también construir un punto de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento de la Casa Consistorial. También el Ayuntamiento de Campezo podrá instalar un punto de recarga eléctrico, no sólo para vehículos a motor, también para bicicletas. Con el mismo objetivo recibirán ayudas el Ayuntamiento de Labastida y la Junta Administrativa de Ibarguren. Por su parte, el Ayuntamiento de Laudio destinará la ayuda de la Diputación para comprar un motocarro eléctrico. La instalación de equipamientos solares para lograr el autoconsumo en edificaciones municipales es otra de las líneas de esta ayuda, a la que se acogerán los ayuntamientos de Amurrio y Arratzua-Ubarrandia.

Otras entidades locales, tales como los ayuntamientos de Asparrena, Alegría-Dulantzi, Elburgo, Agurain, San Millán, Iruraiz-Gauna, Zalduondo o Peñacerrada recibirán también subvención para ser más eficientes energéticamente.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.