Ninguna de las estaciones de tren de Álava están consideradas como ‘estratégicas’ y podrían ser liberalizadas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Ninguna de las siete estaciones de tren que ADIF tiene en Álava son consideradas como ‘estratégicas’, según un informe publicado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC). Esta situación es parte del camino que marca Europa para ir ajustándose al Reglamento de Ejecución (RE) 2017/2177 de la Comisión Europea con la que se quiere “evitar cargas desproporcionadas a los explotadores de instalaciones de servicio de menor importancia”. Cabe destacar que Europa ha puesto diciembre del 2020 como fecha límite para liberalizar el sector ferroviario en todo el Estado, incluyendo Euskadi y Euskotren.

Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nanclares, Vitoria-Gasteiz, Alegría Dulantzi, Salvatierra y Araia, según este informe, no son estaciones importantes y están catalogadas como OSP (obligaciones de servicio público) excepto la de Vitoria-Gasteiz que tiene la etiqueta de ‘servicio comercial’ y para la que se solicita la exención al no superar los umbrales de actividad fijados en dicha Resolución para ser consideradas estratégicas. Se consideran estratégicas las estaciones que soporten como mínimo 300.000 viajeros al año o 8.000 trenes por ejercicio, Vitoria-Gasteiz tuvo en 2018 226.499 viajeros 4.981 trenes.

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) es una empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.​ ADIF heredó la infraestructura de las extintas RENFE y FEVE, por lo que es propietaria de la mayoría de líneas de ferrocarril del Estado. En la actualidad es la propietaria de 15 384 kilómetros de vías y 1903 estaciones, 41 de ellas por ADIF Alta Velocidad.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

El Parador de Argomaniz rinde homenaje a Emily Dickinson en una jornada literaria imperdible

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas.

El paso del Tour por Vitoria eliminará cientos de plazas de aparcamiento

También habrá afecciones en el trasporte público, se cerrarán parking y se interrumpirá el tráfico de vehículos privados

Estos son los barrios más feos y más bonitos de Vitoria, según la Inteligencia Artificial

«Es importante tener en cuenta que la belleza es subjetiva y lo que una persona considera menos bonito, otra puede encontrarle encanto» añade la IA

Jornadas Europeas de Arqueología: Descubriendo el pasado y compartiendo conocimientos

Cada ponente dispondrá de diez minutos para exponer su trabajo.

El vitoriano Iker Beitia se proclama campeón de España de doma paralímpica

A pesar de la dificultad, el jinete alavés no descarta acudir a la cita de París 2024

NOTICIAS RELACIONADAS

«No podemos sacar el abono», vuelven los problemas de Renfe a Agurain

«¡Araba necesita un tren de cercanías en condiciones para que la gente lo asuma como vehículo propio!»

Última oportunidad para los viajeros de Renfe en Álava y Euskadi

Los nuevos abonos recurrentes entran en vigor este 1 de mayo

Renfe elimina dos trenes Alvia entre Vitoria y Madrid

El PNV en Madrid ha cuestionado esta decisión y ha pedido al gobierno central que explique las razones que la justifican | La empresa ha justificado esta decisión por "razones de operatividad temporales", pero no ha especificado cuánto tiempo durará el cambio.