Doce de los detenidos por cortar el tráfico ferroviario eran menores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Doce de los 19 detenidos este jueves con cortar el tráfico ferroviario en Vitoria-Gasteiz eran menores de edad y habrían tenido que declarar sin la presencia de sus progenitores, según han denunciado los organizadores. Todos los detenidos ya han sido puestos en libertad después de que fueran llevados a la comisaría central de la Ertzaintza para declarar e impuntuales un delito de desórdenes públicos.

Las detenciones tuvieron lugar en las mismas vías de tren, desde donde fueron conducidos a la propia estación para llevarles a la comisaría. Hasta el lugar se desplazaron varias dotaciones de la Ertzaintza. La manifestación fue convocada por Ernai en apoyo a los condenados en Cataluña y en Alsasua.

En la estación de tren se vivieron algunos momentos de tensión. Los agentes utilizaron las porras para poder detener a los jóvenes.

Por la tarde se manifestaron varios centenares de jóvenes para protestar por las detenciones de la mañana. Todo transcurrió sin problemas. Por la mañana el alcalde mostró su preocupación por el corte de las vías del tren.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

El polémico carril bici de Zaramaga que enfrenta a peatones y ciclistas desaparecerá de la acera

El antiguo carril bici de Zaramaga está fuera de servicio pero sigue generando confusión