El Ayuntamiento gastó más de 100.000 euros en alquilar autobuses para la Final Four que nunca se llenaron

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

TUVISA (la empresa municipal de transporte urbano de la ciudad) gastó 107.757,80 euros (IVA no incluido) en el plan de transporte organizado para el desplazamiento de los y las seguidoras de la Final Four celebrada en mayo en el Buesa Arena. Según ha publicado SER Vitoria, durante estos días solo se vendieron 1.249 billetes y un coste por usuario de 86,27 euros pagados con dinero público.

En lo que más se dinero se gastó fue en el alquiler de 25 lanzaderas (autobuses) por un coste de 94.637 euros (sin IVA) para reforzar las líneas que van hacia el pabellón. Todos estos autobuses alquilados era de empresas privadas llegadas desde otras localidades. Por cada autobús alquilado el Ayuntamiento abonó 3.785,48 euros.

Dentro del documento interno de la empresa pública se ve reflejada otra numerosa cantidad de dinero. 6.469,82 euros (IVA no incluido) destinados a sufragar los gastos en recursos humanos y una tercera de «Comunicación».

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

TUVISA habilita el pago con el móvil en toda su flota de autobuses

El billete sencillo ya se puede abonar con tecnología contactless en todos los vehículos

Sube el precio del billete con la tarjeta BAT en TUVISA

A partir del 1 de julio, TUVISA aplica nuevas tarifas con descuentos del 40 % y amplía la gratuidad para menores de 15 años. También se mantienen los beneficios en BARIK y MUGI.

TUVISA denuncia una página falsa en redes sociales que ofrece viajes gratuitos

TUVISA advierte sobre un perfil falso en Facebook que promociona una tarjeta con viajes gratuitos por 2 euros. Pide a la ciudadanía que no caiga en la estafa y lo denuncie en redes.

TUVISA mantiene la prohibición de patinetes eléctricos en los autobuses

El informe recomienda mantener la prohibición mientras no existan estudios más sólidos sobre los riesgos