Este miércoles se abre el nuevo tramo desdoblado de la carretera N-124 entre Berantevilla y Zambrana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava habré este mediodía al tráfico de vehículos el nuevo tramo desdoblado de la carretera N-124 entre Berantevilla y Zambrana. Este nuevo tramo, cuya ejecución empezó en abril de 2017, incorpora un nuevo enlace a desnivel que ofrece acceso seguro a ambas localidades, Miranda de Ebro y la autopista AP-68.

El proyecto de mejora y acondicionamiento de la N-124 abarca los tres kilómetros que separan el puente sobre el río Ayuda (PK 28.000) y la entrada de Zambrana (PK 30.990) y supone desdoblar cerca de 2,5 kilómetros de una carretera por la que circulan diariamente más de 10.000 vehículos, con un peso relevante de camiones. La velocidad máxima del tramo desdoblado quedará establecida en 100 kilómetros por hora.

La ejecución de este proyecto ha requerido la construcción de importantes estructuras entre las que destaca un enlace a desnivel para dar acceso cómodo y seguro Berantevilla, Zambrana, Miranda de Ebro y la autopista AP-68. Las salidas y entradas a este nuevo desnivel cuentan con carriles de aceleración y deceleración que permiten a los vehículos abandonar e incorporarse a la N-124 en condiciones de seguridad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019