Exhuman los restos de Franco del Valle de los Caídos

    1

    Este jueves por la mañana se ha celebrado el traslado de los restos mortales del dictador que dirigió España durante casi cuatro décadas: Francisco Franco. El viaje ha tenido lugar desde el lugar donde han reposado desde 1975, en el enclave monumental del Valle de los Caídos, hasta el cementerio de Mingorrubio, donde descansan los restos de su esposa, a tan solo 34 kilómetros de distancia.

    Tras varias horas de trabajo de los operarios y la celebración de un oficio religioso, el féretro con el cuerpo del dictador ha salido a hombros de ocho familiares adornado por una corona de flores con la bandera de España. Cuando el ataúd ya había sido introducido en el coche fúnebre y bendecido por el clérigo, se han escuchado los gritos de: «¡Viva España! ¡Viva Franco!».

    La Delegación del Gobierno en Madrid anunció este miércoles que prohibía un acto en el camposanto de Mingorrubio, en el barrio madrileño de El Pardo, convocado por la Fundación Francisco Franco para rezar por el alma del dictador, después de que la Policía Nacional emitiera un informe en el que se advertía que se podrían causar desórdenes públicos.

    Aún así, a nivel particular, durante la mañana se han concentrado unas decenas de franquistas en el cementerio donde los restos serán reinhumados, que ha obligado a desplegarse a seis furgonetas de la Policía para evitar incidentes.

    A primera hora de la mañana seis furgonetas han trasladado a Mingorrubio una docena de coronas de flores, muchas de ellas con los colores de la bandera de España, con diversos mensajes, entre los que se leían ‘Barcelona con Franco siempre’ o ‘Valencia con el generalísimo’.

    También alrededor de las 10 de la mañana (local) la familia Franco llegó a la Basílica del Valle de los Caídos. Todos los miembros portaban en la solapa un lazo con los colores de la bandera española y uno de los nietos del dictador, Francis Franco, que portaba la bandera preconstitucional doblada en la mano ha declarado a los medios de comunicación: «Lo que buscan es que parezca que mi abuelo está solo, que nadie quiere estar allí».

    Los únicos autorizados a estar presentes en el momento de la exhumación, básicamente familia, autoridades y operarios, tenían prohibido tomar fotografías ni grabar imágenes. Así, los medios de comunicación, que han reunido alrededor de 500 periodistas en los alrededores del recinto, no han tenido permitido acceder al interior de la Basílica.

    El Ejecutivo ha cifrado en 63.000 euros el coste de este operativo, que incluye el levantamiento de una losa de mármol de unos 1.500 kilos y el traslado de los restos en helicóptero.

    El médico forense Alejandro López Iranzo opina que «como está perfectamente embalsamado, lo normal es que el cuerpo se encuentre momificado», y describe el proceso como que «el cuerpo se deshidrata y queda la estructura, pero sin hidratación», por lo que sostiene que lo más probable es «encontrarlo perfectamente identificable».

    Una vez que los restos sean reinhumados, los familiares han ordenado oficiar una ceremonia religiosa. Los nietos de Franco han encargado este culto a Ramón Tejero, sacerdote hijo de Antonio Tejero, quien dio un golpe de Estado fracasado en 1981; y a Santiago Carrera, prior de la abadía del Valle de los Caídos, conocido por su resistencia a la exhumación y por sus simpatías franquistas.

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Salir de la versión móvil