La liberación del ferrocarril no afectará a los proyectos relacionados con el soterramiento en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La liberación del ferrocarril no afectará a los proyectos y ni a los servicios que se ofrecen en la estación de tren de Vitoria-Gasteiz. Según fuentes consultadas por esta redacción: “entendemos que en nuestras líneas seguirá operando Renfe” ya que “una operadora privada intentaría entrar en las líneas con mayor volumen de pasajeros” como la de Madrid-Barcelona. En la actualidad Vitoria-Gasteiz está inmersa en el proyecto del soterramiento del tren y la llegada de la alta velocidad.

La estación de tren de la capital alavesa, al igual que las siete que componen la línea del ferrocarril en el territorio, han sido catalogadas como “no estratégicas” aunque se haya pedido una excepción para la de Vitoria ya que anda muy cerca de los datos que se han puesto por parte de la UE para que pueda ser elegida por una empresa privada en el caso de que resulte de interés.

Diciembre del 2020 como fecha tope

Europa ha puesto diciembre del 2020 como fecha límite para liberalizar el sector ferroviario en todo el Estado, incluyendo Euskadi y Euskotren. “Está todo relacionado con el proceso de liberalización” inciden desde ADIF a esta redacción.

Esta norma establece que los explotadores de esas instalaciones, en este caso Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV), deben cumplir una serie de disposiciones, entre las que figura la elaboración y publicación de documentos con descripciones detalladas de las instalaciones (características técnicas, servicios disponibles, procedimientos de acceso, etc.), para ponerla a disposición de las empresas y asegurar, de ese modo, el acceso por parte de empresas ferroviarias y demás candidatos” nos indican.

En el caso de las estaciones que no reúnen las condiciones necesarias para ser consideradas de importancia estratégica, la CNMC exime a Adif y Adif AV, de la obligación de cumplir todas las obligaciones previstas”. Las estaciones con servicios exclusivamente sujetos a Obligaciones de Servicio Público (OSP) no se considerarán estratégicas.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Los cercanías de Álava tendrán un nuevo nombre

El servicio de trenes de cercanías que conecta Vitoria con otras localidades de Álava pasará a llamarse ‘Lottu’, tras una votación ciudadana. cercanias alava un nuevo nombre

Un fallo en las señales provoca una mañana de caos en los trenes de Álava

Un fallo en las señales de la red ferroviaria ha provocado retrasos generalizados en los trenes de viajeros y mercancías en Álava, afectando a ambos sentidos de circulación desde primera hora.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

El tren gana viajeros en Álava con el nuevo servicio de Cercanías

Los trenes de la Llanada Alavesa registran un aumento del 27,92% en junio. La consejera Susana García Chueca valora positivamente los datos y anuncia que seguirán mejorando el servicio.

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto