Los asuntos relacionados con la limpieza y recogida de residuos son los más consultados en el 010

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El buzón ciudadano ha recibido un total de 4.298 consultas en el segundo trimestre de 2019. El 99 por ciento de ellas fueron resueltas, un 92 por ciento en un plazo inferior a 10 días.

La aplicación móvil del Buzón ciudadano, por su parte, ha recibido un total de 650 comentarios. De ellos, 222 llevan una fotografía asociada, los que casi duplica los mensajes recibidos en el trimestre anterior.

Temática

Los temas que despiertan una mayor inquietud entre la ciudadanía, a tenor por las consultas realizadas en el buzón ciudadano son la limpieza y recogida de residuos (843), las zonas verdes (627), los desperfectos en vía pública (479) y el mobiliario urbano (347).

A su vez, se han recibido comentarios referidos a la atención ciudadana (286), el alumbrado público (201), los autobuses urbanos (172), la policía local (166), la salubridad e higiene (156) y la señalización y balizamiento (141).

Destaca la subida de las consultas relativas a mobiliario urbano, con un 46,1 por ciento más de consultas respecto al anterior trimestre, zonas verdes, con un 23,1 por ciento y salubridad e higiene, con un 21 por ciento.

En cuanto a las mayores bajadas respecto al primer trimestre de 2019, éstas se han registrado en alumbrado público, con un 60 por ciento menos de consultas, señalización y balizamiento, con un 45 por ciento menos, atención ciudadana, un 23 por ciento y autobuses urbanos, un 15,6 por ciento menos.

El porcentaje de asuntos respondidos en menos de 10 días asciende en un 3 por ciento, llegando al 92 por ciento.

Diez años de servicio a la ciudadanía

El concejal de Participación Ciudadana y Transparencia, Borja Rodríguez Ramajo, ha destacado cómo “el buzón ciudadano nació en el año 2009, como uno de los canales de comunicación del Ayuntamiento con los vitorianos y las vitorianas. Diez años después, se ha convertido en una herramienta imprescindible de la participación ciudadana.”

En 2019, este servicio se ha incorporado al Departamento de Participación Ciudadana, Transparencia y Centros Cívicos, uno de los ejes estratégicos del Gobierno Municipal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos