BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Sube el número de hogares que viven bajo riesgo de pobreza en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde 2016 ha aumentado un 14% mientras que desde el 2008 un 41,4%. Este pasado agosto, el Gobierno Vasco publicó la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales en el 2018. Si se analizan los datos por grupos sociales, los tipos de hogares que sufren elevadas tasas de pobreza son las familias con hijas e hijos, (las monoparentales y sobre todo, los hogares cuya persona de referencia es de sexo femenino), los hogares con mayores de 45 años sin ocupación estable, la población extranjera y los ya conocidos como trabajadores pobres.

De 2008 a 2018 las personas que viven en hogares que no cubren los gastos básicos casi se ha duplicado. De 66.241 (3,1%) personas se ha pasado a 121.659 (5,6%). También se ha producido un incremento desde 2016, en concreto, de 4.400 personas .

Según el sindicato ELA, el aumento de la pobreza está relacionado con las políticas públicas que se aplican, bien sea la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y de las pensiones, la extensión creciente de la precariedad laboral, la elevada tasa de paro o a cada vez menor cobertura de las prestaciones por desempleo y los recortes en las prestaciones sociales. “En este sentido, con el gobierno de Urkullu la pobreza ha crecido en la Comunidad Autónoma Vasca y el oasis al que se refiere el Lehendakari es un espejismo” indican.

[scribd id=429601315 key=key-HKti2muILrZhHpqvC61a mode=scroll]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

Huelga indefinida en Cie Automotive Goiain tras el despido de un trabajador

El sindicato ha anunciado que no cesará en sus acciones hasta lograr un cambio en la gestión del empleo en la planta de Goiain.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.