Hallan en Valdegobia importantes restos de la época prerromana, romana y medieval

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Aparecen entre Villanañe y Villanueva de Valdegovía unos importantes restos de la época prerromana, romana y medieval durante las obras para la construcción del colector de aguas residuales que se está construyendo en Valdegovía. Los restos que han salido a la luz son una vasija de cerámica de la Edad de Hierro (o anterior). El recipiente hallado tiene bordes decorados y se encontraba dentro del silo aparecido mientras se habria una zanja en la que instala la tubería del colector. En lugar del descubrimiento fue utilizada entre el siglo I y V. Este descubrimiento ocupa unos 500 metros cuadrados

Hipótesis

Pese a que aún es pronto para datar los descubrimientos, han aparecido tres construcciones cuadradas, abiertas hacia un lado, con pilares y compartimentadas en dos espacios pertenecientes al siglo I de la época romana, de una cerámica clasificada como de material que podría ser altoimperial. En esta zona hubo hasta cuatro fases de ocupación. También se ha encontrado cerámica medieval encima de los muros.

Todo indica a que la zona excavada podría ser una zona de piedras utilizada para adoquinar el suelo con varios espacios porticados. Se cree que podría ser una instalación cercana a la calzada romana por la que se iba a la costa y a la zona de Añana.

Foto: Añana Turismo

- -

2 COMENTARIOS

  1. solo viendo pueblos como Azua ahora que esta el pantano bajo, vemos como queda un pueblo a los 60 años pero aqui los listillos nos dicen que eso es de ¿1.000 años? ¿nos toman por tontos? pero si se usaban las piedras de un pueblo apra recostruir otro , como van a estar 1.000 o 2.000 años sin tocar,

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El túnel de San Adrián, punto estratégico para los neandertales en sus rutas nómadas

La excavación en el túnel de San Adrián confirma que los neandertales ocuparon este paso de montaña hace 41.000 años, según la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Descubren un muro de piedra bajo el Teatro Principal durante las obras de rehabilitación

Las obras del Teatro Principal sacan a la luz un muro de piedra bajo el patio de butacas. Urbanismo y la Diputación investigan su origen sin alterar el ritmo del proyecto.

El castillo que fue enterrado bajo San Vicente sale a la luz gracias a una investigación arqueológica

Ismael García, arqueólogo y colaborador de GasteizBerri, ha reconstruido el desaparecido castillo de Vitoria en un nuevo libro sobre las actas municipales de 1480-1481, impulsado por la EHU y el Ayuntamiento.

Mendia Wind impulsa un nuevo parque eólico en Ribera Alta

Este proyecto incluye seis aerogeneradores y una potencia de 43,2 MW

Encuentran restos arqueológicos en las catas de ‘Vitoria-Solar 1’

Los restos podrían pertenecer a un poblado del siglo XVII, según las primeras teorías.

Valdegovía aprueba ayudas economicas para el pago de la calefacción

Las subvenciones cubrirán hasta el 100% de los gastos de calefacción, con un máximo de 150 euros por vivienda.