Este sábado “M3 Photo”, una exposición fotográfica que recordará aquel sangriento 3 de marzo de 1976

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado 14 de diciembre, y coincidiendo con el Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Memoria Gara ha organizado “M3 Photo”, una exposición fotográfica que recordará aquel sangriento 3 de marzo de 1976 que quedó grabado en la memoria de la ciudad. Estas fotos estarán expuestas a partir de las doce del mediodía en frente a la Catedral Nueva, en la confluencia entre las calles Prado y Cadena y Eleta. 

En la exposición se combinan fotos del trágico 3 de marzo de 1976 con imágenes del multitudinario funeral que acogió la Catedral Nueva. Además, se incluyen fotografías y planos de la propia Iglesia de San Francisco de Asis. No en vano, Memoria Gara es una iniciativa popular que busca convertir la Iglesia de Zaramaga en un centro de Memoria y Derechos Humanos. 

Desde su presentación hace algo más de un año, Memoria Gara ha socializado su propuesta de diferentes maneras. Justo hace un año, decenas de personas rodearon la Iglesia de San Francisco de Asis para recuperar un símbolo de la memoria de esta ciudad, ahora cerrada, como es la Iglesia de San Francisco. Además, en febrero, Memoria Gara desarrolló la iniciativa “A la búsqueda del tiempo perdido, un chocolate y una magdalena a cambio de un recuerdo”. Como en la famosa novela de Proust, se usaron los sabores, en este caso de un buen chocolate con magdalenas, para remover los recuerdos sobre el 3 de marzo de 1976 y su contexto. 

Paralelamente, Memoria Gara ha mantenido reuniones tanto con el Obispado de Gasteiz como con las instituciones públicas (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Araba y Gogora) para compartir los pormenores de este proyecto. De todas estas cuestiones y de las nuevas iniciativas que se van a desarrollar en los próximos meses hablará Memoria Gara el sábado 14 de diciembre a las 12.00 horas en la muestra “M3 Photo”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...

«El 3 de marzo fue una masacre premeditada», miles de gasteiztarras salen a la calle en el 49º aniversario

"La clase trabajadora no se ha rendido, sigue luchando, como lo demuestra esta manifestación multitudinaria".