reynogourmet
reynogourmet

Álava sigue a la cola de turismo en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Pese a que el turismo sigue subiendo en Euskadi, Álava sigue siendo el territorio con menor dato pero con el mayor porcentaje de turistas residentes (72,3%). Desde el 2016, los visitantes que acuden a la CAV ha subido un 12.08%. A falta de los datos de albergues y cámpines del mes de diciembre que proporciona el INE, Euskadi cierra 2019 con 3,8 mill de visitantes.

El incremento respecto a 2018 es del 3,2%, (en torno a 120.000 turistas) y la subida en pernoctaciones es algo superior alcanzando el 3,8%. También el grado de ocupación y la estancia media se mantienen estables en los últimos 3 años. La estancia media ha pasado de un 1,95 en 2017 a un 2 y el grado de ocupación de un 50% a casi un 54%.

Cabe señalar que el turismo residente es el mayor, con un 58,8%, frente al 41,2% del turismo no residente. El crecimiento se ha dado en ambos, (turismo residente 1,8%) (no residentes 5,5%), aunque el incremento es mayor en turismo no residente.

Territorios

Por territorios, el 46,8% de los turistas que acuden a Euskadi pernoctan en Bizkaia, un 39,7% en Gipuzkoa y un 13,5% en Álava. Diferenciando por origen de los turistas, el mayor porcentaje de turistas residentes lo tiene Álava, con un 72,3% frente al 59% de Bizkaia y el 53,8% de Gipuzkoa. Solo el 9% de los turistas extranjeros que pernoctan en Euskadi lo hacen en Álava.

En los meses de julio y agosto el crecimiento fue de un 1,25% en julio y un 0,17% en agosto, mientras que meses como como febrero, septiembre y octubre superaron el 5% de crecimiento. Analizando el conjunto de los 3 últimos años, se ha crecido un 12,08% respecto a 2016, pero un 6,43% en los meses de julio y agosto.


TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre de Gobierno Abierto dispara el precio de los hoteles en Vitoria: hasta 650 € la noche

La ocupación casi total por la cumbre OGP en Vitoria-Gasteiz dispara el precio de las últimas habitaciones de hoteles en Vitoria por encima de 600 €. Tras el evento, los precios volverán a sus niveles habituales por debajo de 100 €. la noche. Te explicamos por qué ocurre y si es práctica habitual.

El Gobierno municipal defiende su modelo turístico pese al descenso de visitantes en verano

María Nanclares asegura que las estancias aumentan y que la estrategia turística de Vitoria-Gasteiz apuesta por la calidad frente a la cantidad. EH Bildu critica la caída de entradas y pernoctaciones en verano.

Vitoria y Álava dejan de ser atractivas para los turistas

Álava registró un descenso del 7 % en entradas hoteleras y Vitoria-Gasteiz perdió un 9,1 % de pernoctaciones en agosto pese a las Fiestas de La Blanca.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

El Ayuntamiento espera instrucciones del Gobierno Vasco para aplicar la tasa turística

La oposición advierte que la tasa turística puede perjudicar al sector si no se gestiona localmente

Turistas en Vitoria‑Gasteiz: murales, senderismo y hoteles al 90 % en Semana Santa

Este Jueves Santo, el Casco Viejo de Vitoria‑Gasteiz se ha llenado de cámaras, mochilas...