El Gobierno Vasco rechaza la ayuda de la UME en las labores de rescate en el vertedero de Zaldibar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco rechazó que el Gobierno central mandará la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que formarán parte del operativo para el rescate de los dos empleados sepultados tras el colapso del vertedero de Zaldibar, según ha informado El Diario Vasco. Han pasado ocho desde que ocurriera este terrible suceso rodeado de incongruencias y que a día de hoy el terreno sigue sin estar estable y no se descarta que pueda producirse nuevos desprendimientos.   

El Gobierno municipal ofrece Gardelegi, pero solo para recibir residuos no peligrosos de Zaldibar

Según dicta el rotativo gipuzkoano, el Gobierno central ofreció al vasco la intervención de este cuerpo militar (dedicado a realizar actuaciones catalogadas de emergencias) el mismo jueves poco después de que ocurriera el suceso. Según el gobierno de Urkullu, el ofrecimiento se hizo el viernes por la mañana. Desde el Gobierno Vasco, el “no” a la actuación de la UME viene justificado de que este problema no se soluciona con más efectivos. 

- -

5 COMENTARIOS

  1. El gobierno vasco no quiere que «las tropas españolas» solucionen con efectividad y rapidez este asunto. Mienten diciendo que no se sociona con mas efectivos, es ridiculo y de verguenza ajena. Votad luego al PNV los de Eibar y alrededores, que ya veis cuando hace falta ayuda lo que da de si el nacionalismo.

  2. ¿Qué es lo que importa realmente, la vida de dos personas y la seguridad de varios pueblos, o que intervenga la UME, sobradamente preparada para actuar en el problema del vertedero, siendo el único inconveniente (¡vaya hombre!) que son militares, lo cual es un gran problema para salvar vidas humanas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.