El Gobierno Vasco rechaza la ayuda de la UME en las labores de rescate en el vertedero de Zaldibar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco rechazó que el Gobierno central mandará la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que formarán parte del operativo para el rescate de los dos empleados sepultados tras el colapso del vertedero de Zaldibar, según ha informado El Diario Vasco. Han pasado ocho desde que ocurriera este terrible suceso rodeado de incongruencias y que a día de hoy el terreno sigue sin estar estable y no se descarta que pueda producirse nuevos desprendimientos.   

El Gobierno municipal ofrece Gardelegi, pero solo para recibir residuos no peligrosos de Zaldibar

Según dicta el rotativo gipuzkoano, el Gobierno central ofreció al vasco la intervención de este cuerpo militar (dedicado a realizar actuaciones catalogadas de emergencias) el mismo jueves poco después de que ocurriera el suceso. Según el gobierno de Urkullu, el ofrecimiento se hizo el viernes por la mañana. Desde el Gobierno Vasco, el “no” a la actuación de la UME viene justificado de que este problema no se soluciona con más efectivos. 

5 COMENTARIOS

  1. El gobierno vasco no quiere que «las tropas españolas» solucionen con efectividad y rapidez este asunto. Mienten diciendo que no se sociona con mas efectivos, es ridiculo y de verguenza ajena. Votad luego al PNV los de Eibar y alrededores, que ya veis cuando hace falta ayuda lo que da de si el nacionalismo.

  2. ¿Qué es lo que importa realmente, la vida de dos personas y la seguridad de varios pueblos, o que intervenga la UME, sobradamente preparada para actuar en el problema del vertedero, siendo el único inconveniente (¡vaya hombre!) que son militares, lo cual es un gran problema para salvar vidas humanas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.