EQUO acusa a González de aceptar las presiones de los ganaderos tras permitir matar al único lobo que vive en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Para EQUO Berdeak, la decisión de la Diputación de autorizar la batidas para cazar el único lobo que pervive en Araba es “inadmisible” y señalan que Ramiro González (diputado general de Álava) ha sucumbido ante las presiones de los ganaderos y se ha plegado a sus intereses actuando de forma completamente irresponsable. 

Desde la formación emplazan al diputado general a reconsiderar esa medida equivocada e insensata, a que escuche a voces acreditadas del ámbito científico que piden una y otra vez la protección de esta especie por su valor en la conservación del equilibrio ecológico, en el patrimonio natural y cultural vasco y para conservar la biodiversidad. “Pedimos a Ramiro González que reflexione de nuevo sobre las consecuencias que puede acarrear su imprudente decisión. Nos preguntamos si es consciente de que puede contribuir al posible exterminio de una especie fundamental en la fauna. Es un atentado contra la biodiversidad”, recalcan desde la asamblea de EQUO Araba.  

La Diputación abre el plazo para cazar el último lobo que queda en Gibijo

Desde las filas verdes denuncian que se pretenda acabar con el único ejemplar que pervive en Araba de una especie de gran valor por su contribución a la conservación del equilibrio ecológico. “Escuchamos quejas por la superpoblación de corzos y jabalíes y ahora se pretende acabar con su depredador natural. Ha sido precisamente la mala gestión de nuestro entorno rural y natural la que ha alterado progresivamente el equilibrio ecológico. Intentar solucionar los efectos de estas desacertadas intromisiones matando animales inocentes es un error. Esto debe acabar. Hay otras alternativas”, lamentan desde EQUO Berdeak. 

Por otra parte, el partido vasco considera que no se ha tenido en cuenta la posibilidad de que sean perros asilvestrados los responsables de los ataques denunciados por los ganaderos y se ha puesto todo el foco en el lobo. 

Por último, la formación ecologista reitera su reclamación de que esta especie sea incluida en Catálogo Vasco de Especies Amenazadas para garantizar así su protección. “Pedimos la catalogación de peligro de extinción porque de ese modo la especie se blinda. La etiquetación actual como especie de interés especial siempre deja la puerta abierta a malas prácticas y medidas que ponen en peligro su conservación, como esta última de la Diputación alavesa”. EQUO Berdeak confía en que a finales de mes en Naturzaintza se apruebe definitivamente la inscripción del lobo en este catálogo de especies amenazadas, pero lamenta que para el último ejemplar alavés  este paso llegue tarde.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.