Gardelegi no recibirá nada procedente del vertedero de Zaldibar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Nunca se ha hablado de traer a Gardelegi los residuos que actualmente están en el vertedero de Zaldibar”, así de tajante ha sido el concejal de Planificación y Gestión Ambiental de Vitoria-Gasteiz, César Fernández de Landa, subrayando que la oferta de colaboración atendiendo el llamamiento del Gobierno Vasco por la situación generada en Zaldibar tiene unos condicionantes claros; “la colaboración de Vitoria-Gasteiz está condicionada, siempre, dentro del más estricto respeto a la normativa y legislación que regula nuestro vertedero”.

En este sentido, el concejal de Planificación y Gestión Ambiental ha recalcado que Gardelegi solo puede admitir residuos no peligrosos y en ningún caso tiene autorización para admitir amianto. También ha recordado que la propia Viceconsejera de Medio Ambiente ya declaró como peligrosos todos los residuos existentes en las instalaciones de Verter Recycling 2002 y dijo que estos permanecerán allí.

Fernandez de Landa ha detallado que Gardelegi dispone de un plan de vigilancia ambiental y anualmente emite un informe de vigilancia ambiental con todos los resultados de los ensayos de calidad. Igualmente, dispone de un plan de emergencias, así como un estricto procedimiento de admisión de residuos controlado por personal municipal destinado en exclusiva a esa función. En cuanto a la información sobre los materiales que recibe, ha recordado que toda la documentación que se genera es de público acceso. Dispone también de un sistema de gestión que se comparte con el departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y donde se marcan las características de todo el material vertido. Todas estas herramientas permiten garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía respecto a la gestión de Gardelegi.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.