Gasteiz será referente en energías renovables

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz será referente en la aplicación de soluciones innovadoras en clave de sostenibilidad. Así lo han comunicado el alcalde Gorka Urtaran y el director general del Ente Vasco de Energía, Iñigo Ansola, tras firmar un convenio de colaboración con el que el Ayuntamiento y EVE llevarán a cabo estudios de viabilidad para determinar el potencial de aprovechamiento de energías renovables (biogás, energía solar fotovoltaica, biomasa u otras) y de mejora de la eficiencia energética en distintos emplazamientos municipales.

IMG 20200211 111606
Alcalde de Vitoria-Gasteiz Gorka Urtaran y el director general del Ente Vasco de Energía Iñigo Ansola

Así por ejemplo, se analizarán proyectos como la planta solar fotovoltaica en los terrenos del vertedero de Gardelegi; la utilización del biogás generado en el vertedero de Gardelegi para su inyección a la red de distribución de gas natural; la creación de comunidades de energía para impulsar la generación renovable en la ciudad y la puesta en marcha de proyectos piloto para la implantación de sistemas de movilidad sostenible relacionados con el uso de energías renovables, entre otras iniciativas.

Además, el compromiso de ambas instituciones pasa por plantear diferentes alternativas para la explotación de esos recursos renovables y de mejora de la eficiencia energética.

El convenio también prevé la redacción y puesta en marcha de un Plan de Actuación para la implantación de medidas de eficiencia energética en el municipio, en el marco del Pacto de Alcaldes y Alcaldesas.

Ayuntamiento y EVE también colaborarán en el testeo en Vitoria-Gasteiz de la guía metodológica para la elaboración de los planes energéticos municipales y en la definición de indicadores en el marco del proyecto Intensify, iniciativa de colaboración con otros países europeos en la que Vitoria-Gasteiz participa con el objetivo de incentivar la reducción de emisiones de CO2 y de involucrar a la ciudadanía.

Ambas entidades colaborarán en la realización de jornadas de sensibilización y divulgación en materias relacionadas con la eficiencia energética, el aprovechamiento de recursos renovables, la potenciación de las figuras del cliente activo y las comunidades energéticas, entre otras.

Una ciudad referente en el Pacto de Alcaldes y Alcaldesas

El Ayuntamiento y el EVE desarrollarán esta estrategia para lanzar distintos proyectos en el marco del “Vitoria-Gasteiz Green Deal”, el acuerdo presentado a principios de diciembre pasado por el alcalde Gorka Urtaran basado en la economía verde, la cohesión social y la protección del entorno natural. Este “Vitoria-Gasteiz Green Deal” plantea alianzas con entes públicos y privados, centros de investigación e instituciones para impulsar proyectos innovadores que contribuyan a la transformación de la ciudad, haciendo de Vitoria-Gasteiz una ciudad-laboratorio de vanguardia en materia de Economía verde.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.