
En base al documento de coordinación de actuaciones para el transporte público de Euskadi realizado por la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), la mesa de coordinación del Transporte ante el COVID-19 ha acordado implementar las siguientes medidas de actuación que afectarán a todos los medios de transporte públicos de Euskadi:
- En las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) de los diferentes modos de transporte y operadores, allá donde se pueda realizar, incorporar medidas físicas de 1 metro, acoplando un elemento separativo entre personas usuarias y personal. Estudiar el refuerzo de la atención online y telefónica, evitando el contacto físico.
- Limpieza y desinfección de los autobuses que operan en las 3 estaciones intermodales de las capitales vascas (Donostia, Vitoria-Gasteiz y Bilbao).
- Protección de los conductores de autobuses a través de las siguientes medidas:
- Las personas usuarias abonarán exclusivamente el viaje a través de txartela y la canceladora, no se podrán utilizar ni monedas, ni billetes.
- Inutilizar el uso público de los asientos de las primeras filas de los buses.
- La entrada y salida, se hará por la puerta del medio y de atrás.
- Dotar a cada puesto de trabajo del conductor, de producto desinfectante.
- Protección en los Taxis:
- Siempre y cuando se pueda proceder al pago vía telemática (con tarjeta), evitar el pago con billetes y monedas.
- Reforzar las medidas de limpieza en las zonas de contacto intensivo: manillas, cabeceros, cinturones de seguridad
- Continuar con más intensificación de la desinfección de las unidades de transporte (tren, tranvía, autobús…) en cabeceras, fin de líneas… en horas de servicio.
- Flexibilización del servicio del transporte, reordenando la oferta de servicios para adaptarse a la nueva situación (suspensión de las clases en las universidades…).
- La mesa de coordinación del Transporte público en relación al COVID19 se reunirá nuevamente el próximo lunes a las 9:00h.