Maier a punto de fabricar viseras de protección, tras la solicitud del Gobierno Vasco

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

ACTUALIZACIÓN: Nos confirman fuentes de la empresa Maier que las viseras de protección ya se están produciendo.

Maier, empresa de inyección de plástico de Gernika, se encuentra actualmente en el proceso de fabricación de viseras de protección para el personal sanitario de la red de sanidad pública vasca. El Gobierno Vasco encargó a esta empresa la realización de una parte de la visera al parecer a finales de la semana pasada. El problema de abastecimiento es anterior a esta solicitud.

Actualmente fuentes internas de la empresa nos indican que el proceso se encuentra ya en la fase de pruebas de calidad.

Para la realización del molde del soporte de la pantalla de protección Maier, acudió a la comunidad Maker de Euskadi, cuyos miembros se encuentran actualmente produciendo viseras de protección con máquinas 3D en su propia casa y entregándolas a la red sanitaria gracias a la colaboración con la DYA.

Maier que pertenece al Grupo Mondragón tendrá capacidad para fabricar 2500 viseras de protección. Otra empresa, Walterpack, se encarga de la fabricación de la pantalla protectora.

El grupo colaborativo CovidEuskadi está además ultimando un prototipo de respirador, también de vital importancia para paliar la escasez de material que sufren los trabajadores de Osakidetza en medio de la actual crisis sanitaria.

Ampliaremos información.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Ambulancias ‘La Pau’ abandona Álava tras severas críticas por la mala calidad del servicio

El servicio de ambulancias se mantendrá sin interrupciones hasta que una nueva empresa asuma el control.

EH Bildu pide la comparecencia del consejero de Salud por el caótico verano en las Emergencias

La formación ha pedido cambiar el modelo de gestión y la comparecencia del consejero de Salud

Salud busca mosquitos tigre en ocho zonas de Álava

El mosquito tigre es una especie invasora que se detectó por primera vez en Álava en 2023.

La renovada Carpeta de Salud permitirá descargar los partes de baja desde casa

Durante el primer semestre de 2024, 427.000 usuarios distintos han accedido a la carpeta

La salud bucodental infantil en Álava: un modelo a seguir en Euskadi

Un nuevo estudio revela que los escolares alaveses presentan mejores indicadores de salud bucodental en comparación con Bizkaia y Gipuzkoa.

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.