Sube a 17 el número de contagiados por el Coronavirus en Araba

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Euskadi ha registrado en las últimas horas cuatro nuevos casos de COVID 19, por lo que son ya 17 los contabilizados en Euskadi (13 en Araba, 2 en Gipuzkoa y 2 en Bizkaia), de los cuales 6 están hospitalizados.

El último caso infectado de Araba se trata de una persona que no tiene relación con el resto de casos. Además tiene una neumonía sinfilia. En los dos casos de bizkaia, uno de ellos ha viajado a un país europeo “sin riesgo”, Amberes. El segundo ha ingresado en Cruces con una neumonía. 

De estos casos, seis están hospital. Uno en Gipuzkoa, cuatro en Araba y otro en Bizkaia. En este momento, las unidades de epidemiología están controlando unas 150 personas en contactos activos de vigilancia en sus domicilios al ser personas de riesgo.

De los tres nuevos casos  detectados en Araba, dos son contactos de anteriores casos confirmados y permanecían aislados, y uno, de origen desconocido. Del total de 13 casos registrados en Araba, 4 permanecen hospitalizados, uno de ellos grave por otras patologías.

En Bizkaia, se ha confirmado un segundo caso cuyo origen no se ha identificado aún y que está hospitalizado.  

En Gipuzkoa, no hay novedades respecto a la situación de ayer: 2 casos positivos, uno de ellos hospitalizado.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN

  • Permanecer en casa y llamar al 900 20 30 50, en el caso de haber viajado a alguna zona de riesgo y presentar síntomas.
  • Adoptar medidas higiénicas como el lavado de manos, taparse al toser o la utilización de pañuelos desechables.
  • Las personas con fiebre o cuadros de infección respiratoria aguda no deben asistir a actos colectivos en recintos cerrados o de visita a instituciones como centros sociosanitarios.
  • Aumentar la limpieza de superficies que estén en contacto con manos en el hogar y en lugares públicos.

RECOMENDACIONES PARA PROFESIONALES DEL ÁMBITO SANITARIO

  • Realizar el lavado de manos entre paciente y paciente.
  • No acudir a congresos.
  • En los propios centros sanitarios, reducir el contacto entre profesionales, evitando las reuniones prescindibles.
  • Ofrecer mascarilla a pacientes con síntomas respiratorios que acuden a los centros sanitarios.
  • Y evitar contactos si están con síntomas respiratorios agudos, entre otras recomendaciones.
  • Que los y las pacientes limiten las visitas y eviten acudir a zonas comunes.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

“No es un triunfo ser zona tensionada, es la constatación de un problema grave”

“La vivienda ha pasado de ser solo un problema social a ser también un...

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.

Gotzone Sagardui da el salto a Vithas San José en Vitoria

El nombramiento de Sagardui ha sido aprobado por la comisión de incompatibilidades del Gobierno Vasco