TUVISA aplica un ERTE con reducciones salariales pero sin despidos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La gerencia TUVISA aplica un ERTE en su plantilla con reducciones de sueldo del 30% para poder mantener la totalidad de los puestos de trabajo. Este Expediente de Regulación Temporal de Empleo contempla una reducción de la paga del 30% y de tiempo de trabajo y la eliminación del complemento salarial. “No es un ERTE para suspender la actividad y aplicar despidos” señalan desde el Ayuntamiento añadiendo que “vamos a garantizar el trabajo a todo la plantilla”. 

Datos

Desde que se instauró el «estado de alarma» el uso de los servicios que ofrece los autobuses urbanos ha bajado en un 90%, solo lo utiliza uno de cada diez usuarios habituales. La autoridad del transporte en Euskadi redujo entre el 40% y 60% el número de servicios de transporte.  

Tenemos que adaptar los servicios (…) no podemos tener todos los autobuses como si nada ocurriera, como si la demanda no se hubiera reducido” 

Para realizar este ERTE, el Ayuntamiento de Vitoria propuso tres puntos al comité de empresa.

  • Garantizar el traba al 100%, sin despidos.
  • Garantizar un complemento salarial para compensar la pérdida adquisitiva que podría suponer la puesta en marcha del ERTE
  • Mayor flexibilidad en el calendario y que la última quincena de descanso que por convenio tiene el personal de TUVISA se adapte a la situación actual. 

Según Gorka Urtaran (alcalde de la ciudad) no se ha recibido respuesta, por lo que “el Ayuntamiento se ha visto obligado” a aplicar sus medidas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.