Urkullu insiste a Sánchez en no suspender la actividad laboral

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido al presidente del Gobierno central Pedro Sánchez que sea cada comunidad autónoma quien pueda “concretar actividades y empresas que son auxiliares y necesarias para la actividad crítica previo conocimiento del Gobierno español” haciendo caso omiso a la decisión del Consejo de Ministros en que se va aprobar la suspensión de la actividad laboral en las empresas no esenciales

El presidente vasco ha enviado una carta al presidente español donde le señala la “dificultad operativapara poner en práctica el Decreto anunciado ayer sábado por la tarde y que entrará en vigor este lunes. “Teniendo en cuenta la dificultad que supondría en la competitividad de sectores que ven que empresas de su ámbito en otros países mantienen abierta su actividad” ha señalado el vasco en esta carta en la que también hace hincapié que esta suspensión tendrá incidencia en el PIBasí como de las consecuencias que añadidas a las medidas ya adoptadas”. 



Esta es la carta en cuestión

“Presidente!

Tan solo escribo para hacerte llegar una aportación para que pueda ser tomada en consideración antes de la redacción definitiva y aprobación del Decreto que mañana en Consejo de Ministros se proceda:

“Teniendo en cuenta la especificidad de la economía productiva que en cada Comunidad Autónoma es y la incidencia de la misma en el PIB así como de las consecuencias que añadidas a las medidas ya adoptadas serán una vez de que se levante el Decreto de Estado de Alarma;

Teniendo en cuenta la dificultad que supondría de interpretación de una medida generalizada que afectare incluso a empresas que están colaborando en la fabricación de material sanitario, incluso por impulso de las diversas Administraciones públicas;

Teniendo en cuenta la afección que una medida no clara podría suponer a la cadena de valor de sectores básicos como el de la alimentación;

Teniendo en cuenta los datos de reducción de movilidad por las medidas adoptados hasta el momento;

Teniendo en cuenta la dificultad que supondría en la competitividad de sectores que ven que empresas de su ámbito en otros países mantienen abierta su actividad;

Teniendo en cuenta la dificultad operativa de puesta en práctica del Decreto anunciado un sábado por la tarde para toda actividad que se ve reflejada en el mismo a partir del lunes tras el fin de semana;

Atendiendo los criterios fundamentados en la Salud Pública según directrices de las autoridades sanitarias en las que también todas las Comunidades Autónomas nos basamos, será cada Comunidad Autónoma en su ámbito de Diálogo Social la que desde la especificidad del Territorio podrá concretar actividades y empresas que son auxiliares y necesarias para la actividad crítica previo conocimiento del Gobierno español»

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

RTVE incorporará el euskera en Clan y aumentará su producción territorial en Euskadi

RTVE anuncia que el canal Clan ofrecerá contenidos infantiles en euskera antes de que finalice 2025, junto con nuevas inversiones en el centro territorial de Euskadi para impulsar la producción propia.

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.