ÁLAVABUS recupera la mitad de sus servicios habituales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles 22 de abril el transporte interurbano por carretera de ÁLAVABUS aumentará hasta en un 50% su oferta de servicio de la habitual para garantizar la movilidad de trabajadores/as, el acceso a los servicios básicos y la distancia de seguridad entre personas viajeras.

Cuando comenzó la crisis sanitaria se estableció una oferta de servicios en el transporte foral del 40%, la más reducida Euskadi. Desde el lunes 16 de marzo, cuando comenzó el confinamiento, hasta este pasado domingo 19 han utilizado este autobús 5848 viajeros. Como curiosidad, en este tiempo han viajado menos personas que en un día normal antes del Decreto Ley. 

La oferta se redujo así el 16 de marzo al 40% de los servicios ordinarios y el 26 de marzo al 30% tras constatar una caída de personas viajeras superior al 95%. A día de hoy, según indican los datos, la demanda está creciendo de forma progresiva desde el día 14 de abril y por ello se va a reforzar a partir del miércoles 22 de abril.

Los nuevos horarios de las veinte líneas forales estarán disponibles en el portal web www.araba.eus/alavabus. Cabe recordar que en estos momentos los billetes solo se pueden pagar mediante la tarjeta BAT y que las personas viajeras tienen que entrar por la puerta de atrás e inutilizar los asientos de las primeras filas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.