ÁLAVABUS recupera la mitad de sus servicios habituales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este miércoles 22 de abril el transporte interurbano por carretera de ÁLAVABUS aumentará hasta en un 50% su oferta de servicio de la habitual para garantizar la movilidad de trabajadores/as, el acceso a los servicios básicos y la distancia de seguridad entre personas viajeras.

Cuando comenzó la crisis sanitaria se estableció una oferta de servicios en el transporte foral del 40%, la más reducida Euskadi. Desde el lunes 16 de marzo, cuando comenzó el confinamiento, hasta este pasado domingo 19 han utilizado este autobús 5848 viajeros. Como curiosidad, en este tiempo han viajado menos personas que en un día normal antes del Decreto Ley. 

La oferta se redujo así el 16 de marzo al 40% de los servicios ordinarios y el 26 de marzo al 30% tras constatar una caída de personas viajeras superior al 95%. A día de hoy, según indican los datos, la demanda está creciendo de forma progresiva desde el día 14 de abril y por ello se va a reforzar a partir del miércoles 22 de abril.

Los nuevos horarios de las veinte líneas forales estarán disponibles en el portal web www.araba.eus/alavabus. Cabe recordar que en estos momentos los billetes solo se pueden pagar mediante la tarjeta BAT y que las personas viajeras tienen que entrar por la puerta de atrás e inutilizar los asientos de las primeras filas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya – Plataforma...

La Hacienda alavesa intensifica el control fiscal, pero admite dificultades en la recaudación

Una de las actuaciones ha sido judicializada por presunto fraude superior al millón de euros.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías

Corte de tráfico en la A-1 por obras en Armiñón: horarios, desvíos y rutas alternativas

Mientras la autovía esté cortada, los vehículos deberán circular por la carretera CL-127 hasta su cruce con la antigua N-I

El Palacio de la Provincia, el edificio que cambió la historia política de Álava

Desde su origen en el siglo XIX hasta hoy, la Casa Palacio ha sido el núcleo de la vida institucional de Álava. Su construcción supuso el fin de siglos de provisionalidad. Hoy, este edificio neoclásico es tanto sede del poder foral como un emblema de memoria colectiva y patrimonio ciudadano.