Durante marzo, el servicio alavés para atender a mujeres víctimas de violencia de género registró 368 casos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Desde el inicio de la emergencia sanitaria y el aislamiento de la población en los domicilios, la demanda de servicios destinados a la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, tanto los centros de acogida residencial como el Servicio Foral Hegoak de atención psicosocial y sociojurídica se mantiene estable respecto a los meses anteriores.

En cuanto a la atención psicológica, se ha atendido en marzo a un total de 368 víctimas, mientras que 23 mujeres recibieron atención sociojurídica. Son unas cifras algo inferiores a las del mes anterior pero muy parecidas e incluso superiores a las registradas en enero. Por su parte, los centros de acogida residencial mantienen su actividad habitual con la adaptación a la situación de confinamiento.

El acceso al Servicio Foral Hegoak se puede hacer a través de profesionales de los servicios sociales o directamente. Hay que solicitar la cita en el teléfono del IFBS (945 151015), en el que se obtiene la cita para atención telefónica por parte de la psicóloga o una abogada. Por su lado, el acceso al Centro de Acogida Inmediata (CAI) se realiza a través de los servicios sociales de base, que están todos operativos de Álava y, fuera de su horario, a través del Servicio de Urgencias Sociales (945 134444).

Teléfonos de atención y denuncia para mujeres victimas de violencia de genero y trata de blancas: 016 (todo el Estado), 112 y 900 840 111 (solo Euskadi), disponibles las 24 horas del día 365 días al año. Son servicios inmediatos, anónimos, confidenciales y gratuitos. No dejan rastro en la factura telefónica pero si hay que borrarlos del registro de llamadas.

Tanto la Diputación como el Gobierno Vasco han puesto en marcha la campaña -en seis idiomas- para dar a conocer el número del Servicio de Atención Telefónica a las Mujeres Víctimas de la Violencia contra las Mujeres-Satevi (900 840111), así como el teléfono de emergencias 112, ambos teléfonos operativos las 24 horas al día. También colabora con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava en la campaña ‘Mascarilla 19’, una contraseña con la que las mujeres en peligro de sufrir agresiones machistas pueden pedir ayuda en estos establecimientos durante el confinamiento por el coronavirus.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya – Plataforma...

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

La Hacienda alavesa intensifica el control fiscal, pero admite dificultades en la recaudación

Una de las actuaciones ha sido judicializada por presunto fraude superior al millón de euros.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías