Estos son los lugares en los que se repartirán las mascarillas en Araba

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este martes y miércoles se repartirán 74.000 en las principales estaciones de transporte público en los que sea más complicado mantener la distancia de seguridad. En En Vitoria-Gasteiz, será la Cruz Roja la encargada del reparto y distribución de las mascarillas en la estación de autobuses, en las paradas de autobús (Tuvisa, Arababus), en las estaciones del Tranvía de Euskotren y en la estación de ADIF. Estas mascarillas son las que han llegado a lo largo del fin de semana a la Delegación del Gobierno. 

El reparto se efectuará en la Estación de Autobuses, en la Estación de Renfe, en los tranvías de Euskotren y en las paradas de autobús de la calle El Prado y de la Catedral en horario de 7:00h a 11:00 y de 14:00 a 18:00.

Las mascarillas higiénicas son de un solo uso, no reutilizables, y su duración estimada es de cuatro horas. Es muy importante no tocar la parte frontal de la mascarilla con las manos, además de quitarla de forma que se evite tocar dicha parte.


El tranvía retoma parte de su horario habitual


Por su parte, serán las agrupaciones locales de protección civil las que se hagan cargo de su entrega en las estaciones de Renfe de Amurrio y de Laudio, así como en las localidades de Gatzaga Buradon, Salinillas de Buradon y Gaubea-Valdegovia.

El reparto coincide con el inicio de la actividad laboral no esencial. En todo Euskadi se repartirán 494.000 mascarillas higiénicas en los principales puntos de transporte público colectivo a todas aquellas personas que se incorporen a su puesto de trabajo.

El personal de protección civil entregará 258.000 mascarillas en Bizkaia, 162.000 en Gipuzkoa y  en Araba.

En el caso de Gipuzkoa y Bizkaia, el reparto y distribución de las mascarillas correrá a cargo de la DYA y de las diferentes agrupaciones locales de protección civil, habiéndose contemplado, entre otras instalaciones, las estaciones de autobuses de Bilbao y Donostia, las estaciones de Metro Bilbao (L1-L2) y Euskotren (L3, red general y Topo), así como las paradas de los diferentes operadores de autobuses (Dbus, Bilbobus, Lurraldebus y Bizkaibus) y las líneas de Renfe-Cercanías de los tres territorios históricos.

Hay que recordar que el uso de estas mascarillas es voluntario y que la principal recomendación sanitaria no es otra que el mantenimiento de la distancia social y el lavado frecuente de manos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un fallo en las señales provoca una mañana de caos en los trenes de Álava

Un fallo en las señales de la red ferroviaria ha provocado retrasos generalizados en los trenes de viajeros y mercancías en Álava, afectando a ambos sentidos de circulación desde primera hora.

Trabajadores del tranvía denuncian «robos diarios» y pasividad de Euskotren ante los carteristas

La empresa asegura "no disponer de datos" pese a las 30 denuncias registradas por la Ertzaintza y los avisos constantes del personal

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

El tren gana viajeros en Álava con el nuevo servicio de Cercanías

Los trenes de la Llanada Alavesa registran un aumento del 27,92% en junio. La consejera Susana García Chueca valora positivamente los datos y anuncia que seguirán mejorando el servicio.

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El primer tren de Cercanías de Álava llega puntual a Vitoria

137 circulaciones semanales mejoran las conexiones entre los municipios de Álava