17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para celebrar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. En 2015 se incorporó la bifobia al nombre de la campaña

El día se ideó en 2004. Después de una campaña que duró un año, se celebró por primera vez en 2005, con actividades en muchos países, que incluyeron acciones militantes LGBT en países como la República Democrática del Congo, China o Bulgaria. El día es coordinado mundialmente por el Comité IDAHO, con sede en París, fundado por el académico Louis-Georges Tin.

En la actualidad, más de 70 países en el mundo criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisión. En al menos cinco de esos países (Mauritania, Irán, Sudán, Arabia Saudí y Yemen, además de algunas zonas de Nigeria y de Somalia) se mantiene para estos casos la pena de muerte. El número de esos países cambia continuamente, ya que algunos países dejan de criminalizar la homosexualidad mientras otros instauran nuevas leyes que la condenan.

La discriminación basada en la orientación sexual y en la identidad de género no está oficialmente reconocida por los Estados miembros de las Naciones Unidas, a pesar de que organismos de derechos humanos como el Comité de Derechos Humanos han condenado repetidamente la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género. Por otra parte, la transexualidad ya no se encuentra catalogada como trastorno mental en el DSM V, la quinta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, publicado por la Asociación Psiquiátrica Norteamericana, donde aparece la disforia de género.

En 2013 esta jornada se celebró en más de 100 países. También es reconocida oficialmente por numerosos países, autoridades locales e instituciones internacionales (entre las que se cuenta el Parlamento Europeo).

En 2014 México celebró por primera vez el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, siguiendo un decreto publicado el 21 de marzo del 2014. Este se basa en el primer artículo de la constitución mexicana, en el cual se precisa que se prohíbe, entre otras, la discriminación de una persona a causa de su orientación sexual. A partir de ese momento, cada uno de los poderes federales e instituciones bajo su competencia tiene la obligación de llevar a cabo medidas de inclusión y políticas públicas contra la homofobia.

En 2016, la Asamblea Nacional de Venezuela decretó el 17 de mayo como Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

En 2005 el IDAHOT se celebró en más de 40 países, desde Francia hasta Hong Kong. Se pusieron en marcha una gran variedad de iniciativas, que fueron ampliamente cubiertas por los medios de comunicación. En Irán, a pesar de la brutal homofobia gubernamental, se habló de IDAHO en numerosos blogs de Internet y miles de correos electrónicos. En Kiev (Ucrania), se soltó un enorme globo con la inscripción: “Di NO a la homofobia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Ikusgune publica los datos de las agresiones hacia el colectivo LGTBI en Vitoria

El teléfono que Ikusgune tiene para poder informarse y denunciar agresiones es el 633 309 653.