reynogourmet
reynogourmet

El Gobierno Vasco publica las condiciones de su extraordinaria Fase-1

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco, al filo de esta pasada medianoche, ha publicado en el BOPV (Boletín Oficial del País Vasco) las nuevas normas que hay que seguir ahora que Euskadi ha entrado en la Fase-1. Las normas, tal y como anunció Arantza Tapia, son más restrictivas que las instauradas en el resto del Estado pero se elimina el kilómetro máximo establecido para cuando se salga a pasear. En el caso de la ‘unidad de referencia’, en Euskadi será el municipio y no el territorio o la provincia. 

Por lo que respecta a la libertad de circulación, “se permite la movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas”. 

Según el BOPV, las personas podrán desplazarse entre los tres Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma de Euskadi por motivos sanitarios; laborales; profesionales o empresariales; de retorno al lugar de residencia habitual; educativos y formativos; de visita, cuidado y atención a familiares que sean personas mayores, dependientes, con discapacidad o en situación de necesidad, así como por cualquier otro de análoga naturaleza.

Las personas podrán desplazarse dentro del término del municipio en el que tengan fijada su residencia, sin limitación de distancias.Se permite la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socio económicas.

En todo caso, se recomienda, por razones sanitarias, limitar al máximo la movilidad fuera del municipio de residencia.

Deporte y actividad física.

Se podrá realizar actividad física y deportiva, siempre respetándose las medidas de seguridad, salud e higiene establecidas por las autoridades sanitarias, dentro del término correspondiente al municipio en el que se tenga fijada la residencia y en los colindantes.

Las instalaciones deportivas al aire libre de gestión privada, se podrán abrir en los términos establecidos en el artículo 41 de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, y podrán acceder a las mismas las personas que tengan fijada su residencia en el municipio en el que se ubique la instalación o en los colindantes.

La actividad deportiva individual, con cita previa en centros deportivos de gestión privada que se hallen dentro del municipio de residencia o en los colindantes, podrá realizarse en los términos establecidos en el artículo 42 de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo.

Las instalaciones deportivas de gestión pública permanecerán cerradas.

Cultura

Las Bibliotecas, Museos, locales y establecimientos en los que se desarrollen actos y espectáculos culturales, permanecerán cerrados.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir