El Sacamantecas vuelve este sábado a Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado a las 21:00, la empresa ARTEA euskadi tours realizará un encuentro en directo con expertos en los crímenes cometidos por Juan Díaz de Garayo, “El Sacamantecas” en su canal de YouTube. Se trata de un recorrido virtual a través en los escenarios de sus crímenes y todas las leyendas que surgieron acerca de este personaje histórico.

La cita contará con la presencia de Julio Corral, autor de la novela “Los locos que no lo parecen” en la que deconstruye a Díaz de Garayo. También se sumarán a la charla el investigador y escritor Enrique Echazarra, habitual del programa “Cuarto Milenio”, y la vitoriana Marta Extramiana, experta en el caso y autora de una tesina sobre el cementerio de Santa Isabel, lugar donde se encuentran actualmente sus restos.

Desde la noche del 31 de octubre (víspera de todos los Santos) de 2015, ARTEA organiza las visitas guiadas “Sacamantecas, caso abierto”, un recorrido que comienza en la Plaza de España y finaliza en el Parque de la Florida, pasando por los lugares clave por donde caminaba el Sacamantecas alrededor de 1870.

Se sabe que existieron diferentes Sacamantecas en España, pero el caso de Juan Díaz de Garayo ha sido el más sonado. De hecho, su figura ha servido de inspiración para varias obras de la cultura popular, como por ejemplo la canción “El Sacamantecas”, compuesta por el grupo gasteiztarra D-Tox (Distorsión tóxica). Su historia también se ha adaptado a la gran pantalla como en “Cuerda de presos” (1955), película dirigida por Pedro Lazaga y basada en la novela homónima de Tomás Salvador. Sin ir más lejos, la productora vitoriana Amania Films anunció el año pasado que estaba trabajando en un largometraje sobre este asesino en serie, un proyecto presentado en el mercado de la Berlinale.

Debido a la situación de cuarentena, ARTEA ha adaptado su oferta y desde el 11 de abril llevan ofreciendo visitas online, como “Grandes mujeres de Vitoria”, “Vitoria Medieval > interiores” o “Pequeña historia de Vitoria”, esta última dedicada al público infantil.

Desde hace tres años, ARTEA incluye en su visita guiada sobre el Sacamantecas una serie de proyecciones con fotografías del asesino, así como una pieza en la que se reconstruye uno de uno de los 6 asesinatos que confesó. Esta pieza forma parte del cortometraje que realicé en 2016 en colaboración con Elisabeth Ochoa de Eribe, directora de la empresa, y que fue seleccionado en la 20 edición del Festival Cortada.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a pie de calle: “Una gran oportunidad para reflexionar”

Vitoria-Gasteiz acoge desde hoy la XI edición de Periodismo a pie de calle, un...

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...