El Ayuntamiento defiende que los autobuses de TUVISA se desinfectan todos los días

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

“Actualmente, se realiza una limpieza e higienización con productos desinfectantes diaria nocturna, de lunes a domingo, y una limpieza extra de día en las paradas de regulación. El personal dedicado a limpiezas ha aumentado de cuatro a seis personas en este tiempo”. Con estas declaraciones salen del paso el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz después del que el comité de empresa de TUVISA señalará en este medio que hace días que no se desinfectaban los autobuses. 

En una nota de prensa señalan que la empresa municipal de transportes “TUVISA limpia e higieniza con productos específicos contra la COVID-19 todos los autobuses que circulan por las calles de Vitoria-Gasteiz”. También señalan que las medidas preventivas de higiene contra el coronavirus se intensificaron en toda la flota y en las instalaciones de la compañía desde el inicio de la pandemia. Actualmente, según dicha nota, se realiza una limpieza e higienización con productos desinfectantes diaria nocturna, de lunes a domingo, y una limpieza extra de día en las paradas de regulación. “El personal dedicado a limpiezas ha aumentado de cuatro a seis personas en este tiempo”.

El lavado de los vehículos, hasta ahora, se vendría realizando por la noche. Debido a la COVID19, la primera decisión que se tomó fue la de “reforzar esa limpieza nocturna mediante la utilización de productos de mayor poder desinfectante y virucida, tanto para los suelos como para los elementos de contacto con las personas y los puestos del personal conductor. En ese sentido, se utilizan los productos Klorex Plus (a base de hipoclorito de sodio) para los suelos y Limoseptol Plus para los elementos verticales de los autobuses (botones de parada, pasamanos, asideros/barras; zona personal del conductor, asientos, sistemas de cobro). Este producto es un detergente sanitario que se utiliza para limpiar los centros sanitarios (incluidos quirófanos), tiene eficacia bactericida, levuricida, fungicida y virucida; y se encuentra dentro del listado de productos virucidas publicado en la web del Ministerio de Sanidad. En el momento álgido de la pandemia se incorporó a una persona más de la habitual al equipo de limpieza, aunque ahora se ha vuelto al equipo habitual debido a la disminución del uso de autobuses que prestan servicio en las calles. Actualmente, TUVISA presta alrededor de un 60% de los servicios habituales, lo que requiere de menos vehículos circulando”.

Según la comunicación, como medida de prevención ante la COVID, de forma excepcional, TUVISA también contrató en marzo a una empresa especializada que realiza de lunes a domingo (de 9.00 a 17.00 horas) un repaso de limpieza e higienización de los autobuses con producto desinfectante. Estas limpiezas se realizan en las paradas terminales o de regulación horaria. El personal contratado para este fin incide la limpieza de barandillas, pasamanos, asideros de asientos o botones de parada, entre otros, así como la zona del personal conductor. De la misma forma, se utilizan productos específicos bactericidas, fungicidas, esporicidas y virucidas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad