168 turnos. Así va a abrir las las ludotecas y ludoclubs de Vitoria-Gasteiz tras el fin del Estado de Alerta. El servicio tiene ya programadas actividades desde el 29 de junio hasta el 17 de julio. Dichas actividades irán enfocadas «a propiciar momentos de encuentro y disfrute en torno al juego a los menores tras el confinamiento» tal y como ha anunciado hoy Borja Rodríguez, concejal de Centros Cívicos de Gasteiz.
Los juegos serán la herramienta para «impulsar el movimiento, la inteligencia emocional y la socialización», además se trabajará en educar para prevenir la covid-19 en el día a día.
Los turnos
Cada semana, de lunes a viernes, habrá tres tipos de turnos, separados por edad y la entrada y recogida de los niños se hará también por turnos de 5 minutos para recibir y recoger grupos de hasta 5 niños:
- Txiki:
- Edades de ludoteca, es decir, menores nacidos en los años 2015-2011.
- 125 turnos (un turno por persona)
- Aldabe, El Pilar, Iparralde, Ibaiondo, Arriaga, Lakua, Hegoalde, Ariznabarra, Arana, Salburua, Zabalgana.
- Horario: de 9:30 a 13:15.
- Entradas y salidas: de 9:15 a 9:30 y recogida de 13:15 a 13:30
- Handi:
- Menores nacidos en los años 2016 a 2013 (3 a 6 años)
- 30 turnos (1 persona por turno)
- Centros cívicos de Ibaiondo, Lakua, Salburua y Zabalgana.
- Horario: de 9:30 a 13:15
- Entradas y salidas: de 9:15 a 9:30 y recogida de 13:15 a 13:30
- Family
- Menores nacidos en los años 2016-2013 (3 a 6 años)
- 13 turnos (1 persona adulta familiar y un menor)
- Centros de Arriaga, Ibaiondo, Iparralde, Hegoalde, Lakua, Salburua, Zabalgana.
- Horario: de 17:30 a 19:15
- Entradas y salidas: de 17:15 a 17:30 y salidas de 19:15 a 19:30 con salidas escalonadas de 4 familias cada 5 minutos.
Inscripción y precios
Las inscripciones se pueden realizar desde el martes 23 de junio hasta el 26 de junio.
El ayuntamiento avisa de que no se podrá hacer la inscripción presencialmente en los centros cívicos. Habrá que utilizar la web del ayuntamiento o el teléfono 010.
Precios:
TXIKI y HANDI: 3,95 euros abonados y 6,85 euros no abonados por 3,5 horas.
FAMILY: 3,39 euros abonados y 5,64 euros no abonados, por 1,5 horas y por cada unidad familiar.
Medidas para prevenir contagios
- El número de participantes se reduce a 12 niños y niñas en cada turno (en el caso de las actividades familiares del turno FAMILY, habrá que sumar las personas adultas acompañantes).
- Se tomará la temperatura y procederá a la higiene de manos a la entrada.
- La entrada y la salida se harán de forma escalonada. Las familias tendrán asignado un horario de entrada y de salida.
- El uso de mascarilla es obligatorio para todas las personas adultas participantes y en la mayor medida posible también de los y las menores. Será obligatoria para los mayores de 6 años y recomendada para quienes aún no hayan cumplido esa edad.
- Siempre que sea posible, las actividades se realizarán al aire libre.
- Los espacios interiores serán amplios y adaptados.
- Se llevará a cabo la higiene continua de los materiales empleados para las actividades.
“Con este programa de actividades buscamos crear una oportunidad para que las niñas y los niños de Vitoria-Gasteiz recuperen sus momentos de ocio entre iguales y retomen, con prevención, la socialización que han tenido que dejar de lado estos meses. Mediante la reducción de grupos, el sistema de turnos, la priorización de las actividades al aire libre y diferentes medidas de higiene, se procurará cuidar la prevención de la mejor manera posible”, ha explicado el
Borja Rodríguez, concejal de Centros Cívicos